Nueva Delhi, 17 dic (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, ofreció este martes a Francia "toda la asistencia posible" para afrontar la recuperación del territorio insular de Mayotte, en el sur del océano Índico, tras el devastador paso del ciclón Chido, que ha dejado al menos 21 muertos y decenas de heridos.
"Estoy profundamente entristecido por la devastación causada por el ciclón Chido en Mayotte. Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias (...) La India se solidariza con Francia y está dispuesta a brindar toda la asistencia posible", dijo el primer ministro indio en un mensaje en su perfil oficial de la red social X.
Modi confía en que Francia logre "superar esta tragedia con resiliencia y determinación", y destacó el rol del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La isla principal de Mayotte pasará esta noche bajo un toque de queda impuesto por las autoridades francesas después de tres jornadas consecutivas sin apenas electricidad, con vientos de hasta 220 kilómetros por hora que destruyeron numerosas infraestructuras y viviendas, especialmente barrios enteros de chabolas.
En total, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) ha cifrado en al menos 174.000 el número de personas afectadas por Chido.
"Es probable que estas cifras aumenten a medida que se realicen más evaluaciones". El balance oficial habla de 21 muertos, pero el prefecto francés (delegado del Gobierno), François-Xavier Bieuville, avanzó el domingo que podría haber "varios cientos de muertos", advirtió la OCHA.
El ciclón, que tocó tierra el pasado domingo en Mozambique con vientos de hasta 120 kilómetros por hora, causó estragos en las provincias septentrionales de Cabo Delgado, Nampula y Niassa, antes de avanzar el lunes hacia el vecino Malaui.
El sureste de África suele soportar anualmente una temporada de tormentas tropicales que dura de octubre a abril y en ocasiones provoca numerosos muertos y cuantiosos daños materiales.
La India, separada por más de 5.600 kilómetros de Mayotte, se disputa con China y otras potencias globales la hegemonía de la región indopacífico. EFE