Dublín, 17 dic (EFE).- Un tribunal del Reino Unido condenó este martes a la Policía norirlandesa (PSNI) y la Policía Metropolitana de Londres (Met) a compensar a dos periodistas a los que espió ilegalmente para descubrir sus fuentes.
El llamado Tribunal de Poderes Investigadores (IPT, en inglés) determinó que ambas fuerzas policiales actuaron de manera desproporcionada en el transcurso de una operación encubierta destinada a vigilar a los periodistas Barry McCaffrey y Trevor Birney.
Esta instancia judicial también consideró que las actuaciones de la PSNI y la Met socavaron las disposiciones nacionales e internacionales que protegen a los profesionales de los medios de comunicación, por lo que cada uno recibirá 4.000 libras (4.800 euros) por daños y perjuicios.
Las fuerzas del orden iniciaron la citada operación de vigilancia en 2018 para tratar de descubrir qué fuentes dentro de la Oficina del Defensor del Pueblo ante la PSNI pasaron información supuestamente secreta a McCaffrey y Birney, autores de un documental sobre una masacre cometida por paramilitares protestantes en Irlanda del Norte.
El programa, titulado 'No Stone Unturned' reveló que la antigua policía norirlandesa (RUC, de mayoría protestante y considerada sectaria por la comunidad nacionalista) conspiró para proteger la identidad de los terroristas que asesinaron a seis católicos en un pub de la localidad de Loughinisland, en el condado de Down, en 1994.
En el marco de la operación policial de la PSNI y la Met, McCaffrey y Birney llegaron a ser detenidos y sus casas y oficinas registradas con órdenes judiciales que el Tribunal Superior de Londres calificó de "inapropiadas" en una denuncia anterior presentada por los periodistas.
Aquella instancia ratificó asimismo que ambos profesionales actuaron dentro de la legalidad para proteger a sus fuentes y ordenó a la PSNI pagar daños y perjuicios por un total de 875.000 libras (917.000 euros).
McCaffrey y Birney volvieron a recurrir a la justicia en 2019, en este caso al IPT, para determinar si las fuerzas del orden les espiaron ilegalmente. EFE
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
