La ONU sigue "de cerca" la situación en Vanuatu tras un terremoto de 7,3 en la escala de Richter

Naciones Unidas coordina asistencia ante el terremoto de 7,4 en Vanuatu, donde se reportan al menos 14 fallecidos y 200 heridos, prioritizando ayuda médica, refugio y agua potable

Guardar

Naciones Unidas ha asegurado este martes que sigue "de cerca" la situación en Vanuatu, país insular ubicado en el Pacífico sur, tras un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter que ha dejado al menos 14 muertos y más de 200 heridos, según las autoridades.

"Las necesidades inmediatas clave incluyen atención médica, refugio, acceso a agua potable y el restablecimiento de las comunicaciones", ha indicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

En este sentido, ha indicado que Naciones Unidas se ha empezado a coordinar con sus socios en la región, así como con los equipos locales de respuesta a los desastres, para evaluar las necesidades urgentes y ayudar así al Gobierno del país oceánico.

El seísmo se ha registrado este lunes a las 12.47 horas (hora local) a unos 30 kilómetros al oeste de la costa de la capital de Vanuatu, Port Vila. El terremoto se ha producido a una profundidad de 57 kilómetros. En un principio se había activado la alerta por riesgo de tsunami, pero posteriormente las autoridades la han cancelado.