Naciones Unidas ha asegurado este martes que sigue "de cerca" la situación en Vanuatu, país insular ubicado en el Pacífico sur, tras un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter que ha dejado al menos 14 muertos y más de 200 heridos, según las autoridades.
"Las necesidades inmediatas clave incluyen atención médica, refugio, acceso a agua potable y el restablecimiento de las comunicaciones", ha indicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.
En este sentido, ha indicado que Naciones Unidas se ha empezado a coordinar con sus socios en la región, así como con los equipos locales de respuesta a los desastres, para evaluar las necesidades urgentes y ayudar así al Gobierno del país oceánico.
El seísmo se ha registrado este lunes a las 12.47 horas (hora local) a unos 30 kilómetros al oeste de la costa de la capital de Vanuatu, Port Vila. El terremoto se ha producido a una profundidad de 57 kilómetros. En un principio se había activado la alerta por riesgo de tsunami, pero posteriormente las autoridades la han cancelado.
Últimas Noticias
Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales
