
Grupo Nautalia ha anunciado oficialmente su cambio de marca a Travel Live con la previsión de alcanzar los más de 990 millones de euros de facturación al cierre de 2024, lo que supone aproximadamente un 3% más que los 962 millones de euros de un año antes.
Esta nueva denominación llega tras la reciente venta de Wamos Air al Grupo Abra, una operación que ha permitido a la compañía devolver totalmente los 85 millones de ayuda al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Desde el grupo ha asegurado a Europa Press que este cambio de marca no sólo representa una nueva identidad corporativa, sino también una clara apuesta por "consolidar e incrementar su liderazgo en el sector turístico en España", siendo una estrategia de largo recorrido en el país.
Así, Rafael García Garrido será el encargado de liderar esta nueva etapa al mismo tiempo que mantendrá sus funciones como máximo directivo de Nautalia Viajes, la empresa más fuerte del conglomerado.
"Travel Live no es sólo un nuevo nombre: es el reflejo de nuestra visión de futuro. Queremos ser una referencia en ocio y entretenimiento, complementando nuestra sólida base en el sector de viajes. Este cambio simboliza nuestro compromiso con la innovación y la excelencia", ha destacado Garrido.
Para la compañía, las cifras de facturación ponen de relieve la fase de recuperación sostenida del sector turístico y de ocio de España, con "precios al alza y una demanda estable". En el caso del sector de viajes, en el año 2023 ya se alcanzaron valores prepandémia y la tendencia es mantener un crecimiento constante.
Actualmente, el hub queda compuesto por Nautalia Viajes, Wamos Portugal, Mapa Group Travel y todas sus filiales en Europa (incluyendo la reciente adquisición en Roma de King Holidays), IALIA Viajes, Plaza 1 y la promotora musical Nautalia Live.
Empleando a 1.772 trabajadores (1.052 en España y 720 en Portugal), Travel Live opera a nivel internacional, ofreciendo una amplia gama de servicios, que incluyen desde viajes personalizados hasta la organización de espectáculos y eventos culturales.
"El enfoque estratégico de Travel Live se centra en posicionar el ocio y el entretenimiento como pilares de su modelo de negocio, buscando conectar profundamente con las emociones de sus clientes", ha resaltado.
De cara al futuro, la ejecución de las distintas acciones definidas permitirá al conglomerado alcanzar más de 1.105 millones de euros de facturación agregada estimada a cierre del ejercicio 2028, lo que significa un promedio de crecimiento del 2,8% anual entre el periodo de 2023 y 2028, con una rentabilidad global de 2,9% de Ebitda.
DAVID MORÉ, NUEVO DIRECTOR DE MAPA GROUP
Por otro lado, esta nueva denominación del grupo también ha derivado en el nombramiento de David Moré como nuevo director general de Mapa Group, que abandona así su cargo de director en la división de Empresas.
Por su parte, Cecilio Martell y Rosa María Martín Núñez sustituirán a Moré dentro de ese departamento. Además, dentro de Mapa Group, el nuevo director general estará apoyado y asesorado por el consejero delegado de la empresa, Alberto Díaz.
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
