Lima, 17 dic (EFE).- La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, declaró este martes estar acostumbrada a las reacciones "altisonantes" de los investigados por el Ministerio Público, después de que la mandataria Dina Boluarte la exhortó públicamente a que la cite en un caso de encubrimiento, y agregó que esa actitud es positiva, porque significa que "va a declarar".
Espinoza comentó que, por la práctica fiscal, están "acostumbrados a que haya reacciones altisonantes muchas veces", siempre aceptadas "en tanto y en cuanto no haya una ofensa, una adjetivación, contra" su investidura.
"Son pareceres, pero no implica que haya una ofensa a la persona", añadió en entrevista con la emisora RPP.
La jefa de Estado se quejó, en un mensaje televisado, de que la Fiscalía no la había citado a declarar en la investigación abierta en su contra por presunto encubrimiento en la fuga del político Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre en el que la mandataria militó hasta 2022.
Boluarte exhortó a Espinoza a que la cite y que no se preste a la presunta campaña de desestabilizadores contra su gestión en el Ejecutivo.
La fiscal de la Nación (general) afirmó que tomó las palabras de Boluarte positivamente, porque "cuando una persona exige ser citada públicamente quiere decir que va a declarar y eso es bueno para la Fiscalía".
Espinoza reiteró que la mandataria ha sido citada a declarar el próximo 2 de enero ante su despacho.
El caso se hizo público en marzo pasado cuando el dominical 'Punto Final', del canal Latina TV, difundió una foto que muestra el automóvil que usa la presidenta estacionado cerca de un condominio ubicado en un balneario próximo a Lima.
En ese momento, se indicó que dicha imagen fue tomada el 24 de febrero de 2024 y que el vehículo estuvo estacionado cerca de un punto donde la Policía ejecutaba un operativo para buscar a Cerrón.
El pasado viernes, la Fiscalía realizó una diligencia de verificación de la ruta que siguió Boluarte, en la que participó el conductor del auto presidencial, el suboficial de la Policía Félix Montalvo, que condujo a la gobernante a un condominio de playa próximo a Lima.
La Fiscalía de la Nación también abrió otra investigación preliminar contra Boluarte el pasado 5 de diciembre por abandono temporal de cargo, al haberse sometido a una cirugía a la nariz, sin haberlo comunicado al Congreso.
A su vez, Boluarte tienen dos denuncias constitucionales presentadas por el Ministerio Público en su contra, el caso de enriquecimiento ilícito del 'Rolexgate' y las muertes en las protestas antigubernamentales entre finales de 2022 y 2023, que siguen en trámite en el Congreso. EFE
Últimas Noticias
Lamine Yamal: bendecido por Neymar, alumno aventajado de Messi
Lamine Yamal destaca por su rendimiento en el Barcelona, superando a Messi a su edad. Neymar lo elogia como su ídolo, mientras su juego sigue impactando en la temporada actual
El líder del Ejército de Sudán afirma que la guerra "está llegando a su fin"
Ejército sudanés recupera Wad Madani y afirma que la batalla contra las Fuerzas de Apoyo Rápido finaliza, mientras la ONU expresa preocupación por violaciones de derechos humanos en Al Yazira
El presidente destituido de Corea del Sur se niega a comparecer a pesar de su detención
Yoon Suk Yeol, bajo custodia por insurrección, se niega a declarar ante la Oficina Anticorrupción tras un interrogatorio de diez horas sobre la declaración de ley marcial en diciembre

Sheinbaum garantiza "un plan muy elaborado" para recibir a mexicanos deportados por Trump
Claudia Sheinbaum anuncia plan detallado para recibir deportados mexicanos, a la espera de acciones de Donald Trump, mientras se coordina con gobernadores y otros países de América Latina
La UE considera "vital" la implementación "total" del acuerdo de Israel y Hamás para alto el fuego en Gaza
La UE subraya la importancia de un alto el fuego entre Israel y Hamás, con énfasis en la liberación de rehenes y la mejora del acceso humanitario en Gaza
