
El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode) ha celebrado este martes su junta directiva para repasar la actividad que ha desarrollado en 2024, un año en el que 14 voluntarios han trabajado en cinco países a través de proyectos y cooperación en materia de desarrollo local, además de realizar asistencias técnicas puntuales en países de América Latina y África.
El gerente de Felcode, Antonio Fuentes, ha indicado que se cierra un año que ha sido "satisfactorio" por el trabajo realizado. "Los voluntarios y las voluntarias son los principales testigos de la labor, pero a través de las evaluaciones que venimos haciendo y de la valoración de los países socios, podemos decir que ha sido un trabajo con unos resultados muy satisfactorios, ha incidido.
De cara al año 2025, Fuentes ha incidido en que "se seguirá en la misma línea, apelando al espíritu solidario y al compromiso de los técnicos y las técnicas de las administraciones locales para que prestemos el mejor apoyo técnico que podamos a los municipios de los países con los que trabajamos".
La reunión de la junta directiva de Felcode ha tenido lugar en la sede de la Diputación de Cáceres, en la capital cacereña, y ha sido presidida por Miguel Ángel Morales, presidente de Felcode y de la institución provincial.
Últimas Noticias
Médicos del Mundo alerta de que la ayuda que recibe la población saharaui "no cubre ni siquiera lo esencial"

El OIEA pide una solución "a largo plazo" para la central de Zaporiyia tras los últimos cortes de suministro
El máximo responsable del organismo atómico mundial advirtió que, tras nuevos incidentes en el suministro eléctrico, la seguridad en instalaciones nucleares en Ucrania enfrenta un peligro creciente debido a la escalada bélica, lo que hace urgente encontrar una respuesta sostenible

Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género

La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes

Netanyahu visita a tropas de Israel desplegadas en Siria a raíz de la caída del régimen de Al Assad
El jefe del gobierno israelí se reunió con mandos militares y miembros del gabinete en la denominada zona tapón en Siria, donde agradeció la labor de los uniformados destacados tras la toma de Damasco por fuerzas opositoras
