Lima, 17 dic (EFE).- El vocero presidencial de Perú, Freddy Hinojosa, rechazó este martes que exista alguna prueba en su contra en la investigación fiscal por presunta corrupción en el programa social 'Qali Warma', que dirigió hasta 2022 y que ha provocado el allanamiento de su domicilio en Lima.
En declaraciones a la prensa, Hinojosa dijo que "no existe ningún medio probatorio" que lo involucre en los hechos, a pesar de que dirigió ese programa de alimentación escolar cuando la actual mandataria, Dina Boluarte, fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
"No existe ningún audio, ni depósito (bancario) que se haya efectuado" a favor de él mismo, agregó Hinojosa.
El vocero criticó que la diligencia de allanamiento en su casa, realizada este miércoles, se basa en un reportaje periodístico, que hace referencia "al dicho de un dicho", donde uno de los involucrados afirmó que "habría que hablar con Freddy" en alusión al exdirector de 'Qali Warma'.
Asimismo, Hinojosa reiteró que no conoce al dueño de la empresa Frigoinca, denunciada por presuntamente entregar conservas con alimentos en mal estado e inclusive con carne de caballo para el programa 'Qali Warma'.
Explicó que la empresa empieza vendiendo sus productos al mercado peruano en 2017, cuando el programa social también comienza a adquirir sus conservas, pero que es recién en 2024 cuando se convierte en proveedor exclusivo.
Hinojosa señaló que Frigoinca no fue proveedora del programa durante su gestión y que, apenas se conocieron las denuncias periodísticas contra los productos de esta compañía, se "procedió a informar a las autoridades sanitarias e inmovilizando los productos" para evitar su consumo.
"Durante mi gestión no hubo intoxicación alguna, las intoxicaciones se producen posterior al momento que dejo el cargo", puntualizó el vocero en alusión a un grupo de escolares afectados en Chota en abril pasado.
La diligencia de allanamiento fue encabezada por la Primera Fiscalía Anticorrupción de Lima con fines de incautación en 17 inmuebles de 14 investigados por la presunta comercialización de alimentos sin reunir los requisitos de calidad exigidos por 'Qali Warma', informó el Ministerio Público.
A los investigados, entre los que figura Hinojosa, se les imputa los delitos de organización criminal, colusión agravada, tráfico de influencias y otros.
La Fiscalía confirmó además la incautación de 1.140 cajas de conservas cárnicas de Frigoinca antes de ser distribuidas por el programa social.
La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, declaró, horas antes, que Hinojosa figura como investigado en uno de los 25 expedientes abiertos sobre denuncias vinculadas a 'Qali Warma'.
Añadió que es investigado por su condición de entonces jefe del programa 'Qali Warma', pues "con él se generó la incursión de esta empresa Frigoinca, que incrementó sus ventas para el programa y se determinó que no estaban en buenas condiciones".
Espinoza agregó que el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, también es investigado en este caso, ya que el programa depende de su despacho gubernamental.
Demartini es investigado por "omisión de funciones, por no haber cautelado oportunamente, a través de las adquisiciones", el servicio ofrecido por 'Qali Warma' a los escolares en zonas de extrema pobreza, indicó Espinoza.
El ministro ha sido parte del personal vinculado a las adquisiciones de alimentos de 'Qali Warma', dado que antes de ocupar el cargo en el gabinete fue director de otros programas sociales vinculados, añadió la fiscal general.EFE
Últimas Noticias
Egipto y Emiratos piden seguir trabajando para crear un Estado palestino independiente
Egipto y Emiratos Árabes Unidos abogan por la solución de dos Estados y el acceso humanitario en Gaza tras el anuncio de tregua y liberación de rehenes en el conflicto
Errejón sostiene ante el juez que la relación con Elisa Mouliáa fue consentida
Errejón afirma ante el juez que su relación con Elisa Mouliáa fue consensuada, niega la embriaguez de la actriz y rechaza haber impedido su salida del inmueble en cuestión
