Dublín, 17 dic (EFE).- El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, aseguró este martes que acusar a su país de antisemitismo por rechazar la política del Gobierno israelí es una "gran calumnia" y un "asunto grave".
El jefe del Estado irlandés, que ocupa un cargo principalmente representativo, insistió hoy en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha violado "muchas áreas del derecho internacional y la soberanía de tres de sus (países) vecinos".
"Creo que sugerir que criticar al primer ministro Netanyahu te convierte en antisemita es una difamación y una calumnia grosera", declaró Higgins durante la ceremonia de presentación de credenciales de la embajadora del Estado palestino en Dublín, Jilan Abdaljamid.
Las relaciones entre ambos países se han deteriorado por la guerra en Gaza, hasta culminar el pasado domingo con el anuncio del cierre de la embajada israelí en Dublín efectuado por el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, quien también acusó al primer ministro irlandés, el democristiano Simon Harris, de antisemitismo.
El pasado mayo, Tel Aviv ya retiró a su embajador en la capital, después de que Irlanda reconociera a Palestina como Estado, en una declaración conjunta en la que también lo hicieron España y Noruega, y que provocó represalias del Gobierno israelí y la declaración de nuevos asentamientos en territorio palestino ocupado.
Ya en marzo, Irlanda había anunciado que intervendría en el caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, pero el pasado 11 de diciembre el Ejecutivo, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, confirmó que había logrado el apoyo del gabinete y que la intervención se presentaría a finales de este mes.
Higgins sostuvo hoy que, inicialmente, atribuyó las acusaciones de antisemitismo de Saar a su falta de experiencia, si bien confesó que se ha dado cuenta de que forman parte de un patrón encaminado a dañar la reputación de la República de Irlanda. EFE
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
