El PMA pide 684,2 millones de euros para continuar sus operaciones durante los próximos seis meses

El PMA alerta sobre la crisis alimentaria en Afganistán y el aumento de la desnutrición en niños y mujeres, mientras solicita fondos cruciales para asistencia humanitaria en las provincias afectadas

Guardar

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido este martes 718 millones de dólares (cerca de 684,2 millones de euros) para continuar sus operaciones en Afganistán durante los próximos seis meses y ha alertado de que cerca de 15 millones de personas "no saben de dónde vendrá su próxima comida" en el país centroasiático.

El organismo afirmó en noviembre que había empezado a incrementar su ayuda de cara al invierno con el objetivo de llegar a seis millones de personas hasta el mes de abril de 2025, incluidas 1,5 millones que se encuentra en zonas de difícil acceso en las provincias de Badajshán, Bamiyán, Ghor y Daikundi.

Asimismo, destacó que la situación de la seguridad alimentaria había logrado una mejora relativa, con 11,6 millones de personas en situación de "crisis", por debajo de los 15,3 millones en este estado durante 2023, si bien alertó que la situación seguía siendo "preocupante", con los niveles de desnutrición "en aumento" en Afganistán.

El PMA detalló que las tasas de desnutrición estaban aumentando "a un ritmo alarmante", en parte debido a los recortes en la asistencia alimentaria y los programas de prevención de la desnutrición a causa de la escasez de fondos, con proyecciones que apuntaban que 3,5 millones de niños menores de cinco años y 1,15 millones de embarazadas y lactantes podrían sufrir desnutrición aguda en 2025.

El país se encuentra dirigido desde agosto de 2021 por los talibán, quienes se hicieron con el poder tras la huida del país del entonces presidente, Ashraf Ghani. Afganistán continúa sumido en una grave crisis humanitaria, afectada además por las restricciones impuestas por los fundamentalistas a los derechos fundamentales, principalmente de mujeres y niñas.

Últimas Noticias

Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024

El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Los casos de legionelosis en

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido

Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

Zelenski comienza a evaluar el

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo

Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

El presidente de Serbia anuncia

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Israel mata al 'número dos'

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile

El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

Codelco firma un acuerdo con