
El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un descenso de un 0,75%, hasta situarse en los 11.689,2 puntos, en una jornada en la que arranca la última reunión de política monetaria de 2024 de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El selectivo español se situaba así en mínimos de hace dos semanas presionado por la fuerza bajista de casi todos los componentes del índice.
Dentro de la agenda macroeconómica de este martes, se ha conocido en España que el coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 4,4% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez en un tercer trimestre, por encima de la barrera de los 3.000 euros.
Asimismo, ha destacado en el plano nacional que el Congreso de los Diputados ha avalado la propuesta del Gobierno de nombrar a Carlos San Basilio y Paloma Marín como presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), respectivamente.
En el ámbito comunitario, ha trascendido que la confianza inversora (ZEW) de la eurozona en diciembre ha mejorado su posición en terreno positivo cuando se esperaba una ligera contracción; en tanto que la misma referencia aplicada a Alemania ha batido las expectativas de mejora al duplicar el dato de noviembre.
Por contra, la confianza de los empresarios alemanes ha empeorado en diciembre por segundo mes consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 84,7 puntos desde los 85,6 del mes anterior, lo que supone la peor lectura del dato desde mayo de 2020.
De su lado, en Estados Unidos se conocerán por la tarde las ventas minoristas y la producción industrial correspondientes con el mes de noviembre.
Con todo, la atención de los inversores vira en torno a la reunión de la Fed: "Esperamos un nuevo recorte de tipos oficiales de 25 puntos básicos, lo que dejará el rango objetivo en el 4,5-4,25%", han vaticinado al respecto los expertos de Banca March, que además han puesto el foco en que toma especial relevancia la rueda de prensa posterior, ya que el mercado descuenta una Fed más cautelosa a partir de enero.
En el terreno empresarial, el consejo de administración de Logista votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará previsiblemente el próximo 5 de febrero de 2025, en primera convocatoria, la reelección de su presidente no ejecutivo, Luis Isasi, como consejero independiente.
En el tramo medio de la negociación de este martes, los mayores descensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Unicaja Banco y Telefónica, con caídas del 6,9% y del 5,5%, respectivamente, por el efecto 'ex-dividendo'. Tras ellos, figuraban Indra (-3,5%), Rovi (-2,22%), Santander (-2,13%) y Bankinter (-1,99%).
En el lado de los ascensos, apenas figuraban seis valores encabezados por Inditex (+1,43%), IAG (+0,81%) y Grifols (+0,7%).
Las principales Bolsas europeas cotizaban con signo mixto al mediodía: París sumaba un 0,27% y Fráncfort un 0,15%, mientras que Londres cedía un 0,73% y Milán un 0,75%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,33 dólares, un 0,76% menos, mientras que el Texas caía un 0,92%, hasta los 70,06 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,049 'billetes verdes', un 0,2% menos, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,939%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 70 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se depreciaba un 0,5%, hasta los 2.640 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 1% y avanzaba sobre los 107.000 dólares.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
