
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha remarcado este martes que la prerrogativa para presentar una moción de confianza corresponde al presidente del Gobierno en exclusiva y además considera "razonable" que la Mesa del Congreso de los Diputados haya aplazado la decisión sobre la iniciativa de Junts, que pretende que se discuta sobre este asunto en la Cámara.
Bolaños ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, después de que la Mesa del Congreso, con la mayoría del PSOE y Sumar, ordenase aplazar la decisión sobre la admisión a trámite de la proposición no de ley presentada por los de Carles Puigdemont en la que exigen a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.
En ese sentido ha señalado que el informe previo emitido por los letrados de la Cámara --en el que no ven problema en tramitar esta iniciativa-- tiene muchos argumentos jurídicos, es amplio y complejo, según ha indicado.
JUNTS TENDRÁ QUE EXPLICAR EL PROPÓSITO
"Por tanto me parece razonable que la Mesa quiera estudiarlo con más profundidad y que deje la decisión para más adelante", ha señalado el ministro.
Bolaños ha señalado además que la moción de confianza está regulada expresamente en la Constitución y "únicamente la puede presentar el presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros".
Por tanto, considera que cualquier otra iniciativa "tendrá una finalidad o un propósito" y será "el propio grupo parlamentario que la presente" quien tenga que decir cuál es.
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
