
El Gobierno de Francia ha anunciado la imposición de un toque de queda en el archipiélago de Mayotte, donde los servicios de emergencia aún siguen buscando víctimas y evaluando el alcance de los estragos provocados por el paso del ciclón 'Chido'.
Las autoridades locales expresaron el domingo su temor de que fuesen cientos los muertos por el temporal, si bien el balance oficial actualizado el lunes da cuenta de apenas 25 fallecidos y más de 1.300 heridos, 45 de ellos en estado grave.
El Ministerio del Interior ha decretado un toque de queda entre las 22.00 y las 4.00 horas y el titular en funciones de esta cartera, Bruno Retailleau, desplazado a la isla, ha admitido que la zona "está devastada". "El Estado está movilizado desde primera hora para ayudar a las víctimas y evitar otras crisis", ha dicho este martes en redes sociales.
El ciclón ha derivado también en un debate político interno en Francia, con voces como la de la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, que han criticado directamente al primer ministro, François Bayrou, por acudir a una reunión en la ciudad de la que es alcalde, Pau. "Hubiera preferido que se subiese en un avión hacia Mayotte", ha dicho Braun-Pivet en declaraciones a Franceinfo.
También el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, ha señalado en France 2 que "el lugar del primer ministro no estaba en Pau", ya que "la prioridad es Mayotte".
Últimas Noticias
Feijóo desea a los españoles "una Semana Santa en la que recordemos y recuperemos lo que nos une como país"

Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos
AV. Las 'Guerreras' remontan a Croacia y estarán en el Mundial

Domingo, 13 de abril de 2025 (12.00 gmt)
El Gobierno congoleño denuncia más de medio centenar de muertos durante combates contra el M23 en Goma
