
El Gobierno de Estados Unidos ha sancionado este martes a dos ciudadanos chinos y una empresa con sede en Emiratos Árabes Unidos dentro de una trama para blanquear activos digitales por valor de millones de euros para Corea del Norte.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha apuntado hacia Lu Huaying y Zhang Jian, trabajadores del Gobierno norcoreano, por ataques informáticos y servirse de una empresa tapadera en Emiratos para blanquear dinero y convertir criptomonedas cuyas ganancias regresaban a Pyongyang.
Ambos, sostiene la OFAC, trabajan a las órdenes de Corea del Norte desde Emiratos Árabes Unidos en Green Alpine Trading, una de las empresas fachada que este tipo de agentes utilizar para mover y disfrazar fondos ilícitos que luego se usan para financiar el programa armamentístico de Kim Jon Un.
Washington ha afirmado que mientras Corea del Norte siga usando este tipo de "esquemas criminales complejos" para financiar su programa "de armas de destrucción masiva", seguirá apuntando hacia las redes que facilitan este flujo de fondos.
Últimas Noticias
Zelenski firma un acuerdo con una empresa estadounidense para la producción conjunta de drones

El IPC de Turquía se modera en junio al 35,05% y encadena trece meses a la baja y cinco por debajo del 40%

Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en un entrenamiento en el circuito de Magny-Cours

Opera actualiza sus navegadores con traducción automática y agrega punteros animados personalizables en Opera GX

Carlos Sainz: "Lo único positivo es que el tiempo por vuelta y la velocidad están ahí"
