
La empresa estadounidense de software empresarial Databricks ha levantado 10.000 millones de dólares (9.534 millones de euros) de nueva financiación, lo que le habría permitido elevar su valoración hasta los 62.000 millones de dólares (59.111 millones de euros), según se desprende de una nota de prensa publicada este martes.
La 'startup' "tiene la intención de invertir este capital en nuevos productos de IA, adquisiciones y una expansión significativa de sus operaciones internacionales de salida al mercado". Estos fondos también se destinarán a la compra de acciones propiedad de empleados actuales y pasados.
Durante el cuarto trimestre de este año fiscal, que finaliza en enero de 2025, se espera que los ingresos superen la barrera de los 3.000 millones de dólares (2.860 millones de euros). En este sentido, las ventas aumentaron más de un 60% en el tercer trimestre.
"Hemos superado con creces el número de interesados en esta ronda y estamos muy contentos de contar con algunos de los inversores más conocidos del mundo", ha afirmado el cofundador y co-consejero delegado de Databricks, Ali Ghodsi.
"Databricks, impulsada por su misión de democratizar los datos y la IA, se ha erigido como una plataforma preferente [de inversión]", ha indicado el consejero delegado de Thrive Capital, Joshua Kushner, que ha dirigido la operación financiera.
Últimas Noticias
ASAJA critica que la Comisión Europea "vuelve a traicionar al campo" con el acuerdo de Mercosur, los aranceles y China

Sheinbaum insiste en que los aranceles anunciados "no son medidas de coerción y no son contra China"

EEUU suspende el "diálogo estratégico" con Kosovo y culpa a Kurti de aumentar la inestabilidad con sus acciones

El regulador de la competencia de EE.UU. investiga a Amazon y Google por sus prácticas publicitarias en línea

Nieves Álvarez reaparece ante las cámaras tras conocerse su compromiso matrimonial con Bill Saad
