Guayaquil (Ecuador), 17 dic (EFE).- El movimiento político Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) anunció este martes que presentará una denuncia en la Fiscalía de Ecuador contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021) por presuntamente "utilizar fondos públicos" para espiar a Correa y a su familia por medio de la empresa española Undercover Global (UC Global).
La asambleísta correísta Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento), señaló en una rueda de prensa en los pasillos del Legislativo que la denuncia se realizará por el delito de peculado (malversación).
Además de Moreno, la denuncia también irá dirigida contra su exsecretario general de Gabinete Juan Sebastián Roldán y el exjefe del Servicio de Protección Presidencial Pedro Mosquera, por utilizar los servicios de seguridad para espiar "con fines políticos, de persecución y de hostigamiento" al exmandatario.
Veloz relató que, cuando Correa dejó la Presidencia de Ecuador en 2017, el Gobierno de Moreno contrató a la empresa UC Global para brindarle seguridad por un año, cuyo director, el exmilitar español David Morales, está investigado en España por presunto espionaje al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante su asilo en la Embajada de Ecuador en Londres.
"Pero esta empresa no estaba brindando protección, lo que en realidad estaba haciendo era espionaje a la familia del expresidente Rafael Correa y a sus hijas, que en ese entonces eran menores de edad, a tal punto que instalaron troyanos en sus celulares para interceptar llamadas, mensajes, videos y fotografías", aseveró la legisladora.
En 2020, un juez de la Audiencia Nacional española admitió a trámite una querella interpuesta por Correa en contra de la empresa bajo las mismas sospechas de espionaje tras su salida del poder.
El abogado del expresidente, Aitor Martínez, explicó que estos hallazgos se desprenden de la causa que se investiga en España, en la que, dijo, "se pudo acreditar" que la empresa "habría estado extrayendo información de todo tipo del expresidente Rafael Correa y de su familia de manera sistemática".
"Y cuando hablamos de información de todo tipo hablamos de un espionaje de veinticuatro horas y siete días a la semana, una suerte de 'Gran Hermano' contra el expresidente Correa", señaló Martínez por medio de una videollamada.
El letrado aseguró que "se llegaron a introducir troyanos en los dispositivos telefónicos de la familia que grababan no solo las conversaciones telefónicas", sino que también presuntamente activaban los micrófonos de esos móviles para grabar al entorno familiar del exmandatario.
"Hablamos de seguimientos y monitoreos de todas las reuniones que mantenía el expresidente Rafael Correa, todos sus desplazamientos, el contenido de sus conversaciones privadas e íntimas", indicó.
"Y lo que apareció en el marco de la investigación española es que esa información había estado siendo transmitida a la Presidencia del Ecuador y en concreto al expresidente Lenín Moreno y a otros funcionarios públicos ecuatorianos", agregó.
El expresidente Correa dijo en su cuenta de la red social X que "las pruebas sobran" en este caso, ya que el juicio en España está "ya muy avanzado" porque "también se espió al juez Baltasar Garzón, a Pablo Iglesias (exvicepresidente del Gobierno español y fundador de Podemos) y a otros ciudadanos españoles que se reunieron conmigo".
Moreno, por su parte, no se ha referido explícitamente al tema, aunque sí hizo referencia al documental en el que ha participado Correa sobre la sentencia del caso Sobornos 2012-2016, donde tanto él como varios de sus colaboradores fueron condenados por cohecho por la financiación irregular de Alianza País, el movimiento político oficialista en ese momento.
"¿Cuánto cuesta una producción en Netflix?", se preguntó Moreno en la red social X al señalar que como presidente recibió el interés de la plataforma Netflix para realizar una producción en Ecuador a cambio de una inversión de entre 2 y 3 millones de dólares.
"Ahora me entero que un expresidente va a estrenar un film político en Netflix. Me imagino que debe haber trabajado mucho, durante este tiempo, para conseguir esa cantidad", dijo Moreno.
Seguidamente, Correa le contestó que el documental no es de su propiedad y que su comentario solo reflejaba "su nerviosismo".
La legisladora Veloz no descartó que en el desarrollo de la investigación por peculado la Fiscalía pueda encontrar que se han cometido otros delitos e instó al Ministerio Público a actuar "con la misma celeridad" que, dice, lo está haciendo la Justicia española. EFE
cbs/fgg/rrt
Últimas Noticias
Autoridades israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes
El Cogat informa sobre la entrada de 83 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, mientras organizaciones advierten sobre la insuficiente cantidad de suministros ante la crisis alimentaria creciente
Investigan el hallazgo de dos cuerpos sin vida en un apartamento turístico en el sur de Tenerife
Agentes policiales investigan el descubrimiento de los cuerpos de un hombre y una mujer argentinos en estado de descomposición en un apartamento turístico de San Eugenio, Adeje, Tenerife

Fher Olvera, de Maná: "Estoy más motivado que nunca para hacer canciones nuevas"
Fher Olvera anuncia el próximo álbum de Maná, "Noches de cantina", antes del lanzamiento de nuevas canciones. El vocalista comparte su motivación y reflexiona sobre el impacto de la música en la sociedad
Victoria Federica brilla en Las Ventas con un conjunto sencillo pero elegante
Victoria Federica asistió a la plaza de toros de Las Ventas en un conjunto primaveral que combinó un pantalón blanco de pernera ancha y un chaleco azul marino, destacando su estilo personal
