Allanamientos simultáneos en Paraguay por detección de venta irregular de unas 139 armas

Detenciones y allanamientos en Asunción tras detectar un esquema de tráfico de armas que involucró la venta ilegal de 139 pistolas importadas, indicó la Policía Nacional

Guardar

Asunción, 17 dic (EFE).- Las autoridades de Paraguay detuvieron este martes a tres personas y realizaron seis allanamientos simultáneos tras detectar la venta irregular de unas 139 armas, en el marco de las investigaciones de un presunto esquema de tráfico de armas de fuego, informó la Policía Nacional.

Una comitiva fiscal y policial realizó cuatro allanamientos en el área metropolitana de Asunción y dos en el Departamento Central, entre ellos a un establecimiento de importación de armas, como parte del denominado operativo Ferrum, señaló a Radio Ñandutí, el comisario Luis López, jefe del departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

El comisario detalló que detectaron que unas 139 pistolas fueron importadas a Paraguay legalmente, pero se desconoce su paradero.

"Estas armas fueron importadas en forma legal, el destino particularmente es lo que no estamos sabiendo", dijo López, quien resaltó que dos de ellas ya fueron incautadas en Brasil.

Uno de los allanamientos fue a la importadora de armas Global Hawk Defense, ubicada en Asunción, a través de la cual las autoridades presumen que ingresaron a Paraguay 72 armas.

La particularidad de este procedimiento, según el comisario, es que un trabajador relacionado con la importadora vendió las 72 pistolas a dos personas procesadas en otras causas por tráfico de armas.

Otro trabajador del mismo establecimiento aparentemente vendió 67 armas con documentos falsos, detalló López, quien además calculó que cada pistola cuesta en el mercado unos 1.500 dólares.

En total, tres personas fueron detenidas y una más fue aprehendida durante el operativo. EFE