Al menos dos muertos y 8.100 afectados por el ciclón Chido en Malaui

El ciclón Chido afecta a Malaui con daños materiales en múltiples infraestructuras y pérdidas humanas en Blantyre y Machinga, mientras avanza hacia Zimbabue, generando riesgos en otros países del sureste africano

Guardar

Lilongüe, 17 dic (EFE).- Al menos dos personas murieron y unas 8.100 se vieron afectadas este lunes por el impacto del ciclón Chido en Malaui, donde causó también daños materiales, informaron las autoridades.

El Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres (DODMA, en sus siglas en inglés) afirmó en un comunicado que publican este martes medios locales que el ciclón mató a una persona en la segunda ciudad del país, Blantyre (sur), y a otra en el distrito de Machinga (sur).

En Blantyre, "un total de 270 hogares se han visto afectados, y se registró una muerte causada por el derrumbe de paredes", precisó el DODMA.

Chido, que se degradó después hasta convertirse en una tormenta tropical moderada, también provocó daños en infraestructuras públicas, como escuelas, centros médicos y carreteras.

El responsable de información del distrito de Machinga, Martin Chiwanda, dijo que la muerte se registró en el área de Ntaja y que todavía se está realizando una evaluación.

"El impacto no es tan grande como se esperaba, pero lamentablemente hemos perdido una vida y una propiedad", señaló Chiwanda, citado por medios locales.

Al menos 34 personas murieron en el norte del vecino Mozambique por el impacto del ciclón Chido, que afectó a más de 174.000 personas, informó este martes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El ciclón ha dejado al menos 21 muertos y 45 heridos graves en el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, aunque las autoridades galas advirtieron el domingo de que los fallecidos podrían ser "varios cientos".

Las islas fueron arrasadas por las rachas de viento de hasta 220 kilómetros por hora y las fuertes lluvias, que dejaron escenas apocalípticas.

Ahora Chido se encamina hacia Zimbabue, donde se espera que se disipe gradualmente este martes, tras haberse originado entre los pasados 7 y 8 de diciembre en el sureste de la cuenca del Índico y haber ido avanzando hacia el oeste.

Otros países en los que se prevén precipitaciones intensas durante los próximos días, según la OCHA, son Zambia, Angola, Botsuana, la República Democrática del Congo, Esuatini, Tanzania y Sudáfrica.

El sureste de África suele soportar anualmente una temporada de tormentas tropicales que dura de octubre a abril y en ocasiones provoca numerosos muertos y cuantiosos daños materiales.

Entre febrero y marzo de 2023, Freddy, el ciclón más largo del que se tiene registro, causó la muerte de más de 1.200 personas en Malaui y casi 200 en Madagascar, y afectó a más de 1,7 millones de personas en esas y otras zonas de la región como Zimbabue, Mauricio o la Reunión francesa. EFE