El Cairo, 17 dic (EFE) .- Amnistía Internacional (AI) exigió este martes a Egipto detener la "campaña de intimidación" a Rasha Azab, una reconocida periodista y activista propalestina, la cual denunció "vigilancia física y persecuciones" y el robo de su coche por parte de "agencias de seguridad egipcias".
La activista criticó públicamente la actuación y posición de Egipto respecto a la guerra israelí en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, un extremo que la propia Azab y AI consideraron que fue el motivo por el que ha sido objeto de "amenazas y acoso constante".
Entre las reclamaciones de la activista respecto al conflicto está abrir el cruce fronterizo de Rafah para ayuda humanitaria, cerrado desde el pasado mayo cuando las tropas israelíes tomaron el lado palestino del cruce, y limitar el paso de barcos vinculados a Israel por aguas egipcias.
“Es absolutamente vergonzoso que Rasha Azab sea objeto de vigilancia y amenazas de arresto como resultado de su activismo pacífico", criticó el investigador de Egipto en AI, Mahmoud Shalaby, a lo que añadió que "esto envía un mensaje escalofriante a otros activistas sobre las consecuencias de expresar públicamente su disidencia en Egipto”.
Azab informó a AI de que "ha sido amenazada con arresto" a través de llamadas telefónicas de "figuras públicas en contacto con diversas agencias de seguridad".
Además, mediante estas comunicaciones, también se le advertía que debía "moderar sus críticas al gobierno y no organizar protestas" contra la respuesta de Egipto al conflicto en Gaza.
En algunas ocasiones, se le dijo que “sería mejor para ella” abandonar el país, según su versión.
Asimismo, la activista vinculó el robo de su coche a la "campaña de intimidaciones" y señaló directamente a "al Ministro del Interior y al jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de orquestar su persecución", tal y como recoge el comunicado de AI.
Hasta el momento, las autoridades egipcias no han reaccionado ante esta información.
La periodista participó durante el año en múltiples protestas públicas, lo que le granjeó ser arrestada junto a otras 17 personas, mientras se manifestaba frente a la oficina de ONU Mujeres en El Cairo en solidaridad con las mujeres en la Franja de Gaza y en Sudán.
El 9 de noviembre, el Sindicato de Periodistas presentó una denuncia formal ante el Fiscal General en nombre de Rasha Azab, solicitando una investigación inmediata respecto a la vigilancia física a la que ha sido sometida y el robo de su coche, por lo que el 2 de diciembre fue llamada a declarar. EFE
Últimas Noticias
JPMorgan Chase anuncia el fin del teletrabajo a partir de marzo
JPMorgan Chase instruye a sus empleados a regresar a la oficina cinco días a la semana desde marzo, terminando así con el teletrabajo híbrido salvo en excepciones específicas

El Supremo EEUU se inclina por respaldar la ley que cerraría TikTok en el país en 10 días
El Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la ley que podría forzar el cierre de TikTok en EE.UU. tras la presión por la seguridad nacional y la influencia de su empresa matriz ByteDance
VÍDEO: Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro asume un tercer mandato en medio de controversias por elecciones cuestionadas, promete un "periodo de paz" y critica la intervención extranjera en los asuntos venezolanos
