
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apremiado este martes a adoptar "cuanto antes" el objetivo de la UE de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2040 en comparación con los niveles de 1990 con objetivos vinculantes para las energías renovables.
"Necesitamos objetivos para 2040 y cuanto antes mejor", ha incidido Aagesen en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Medio Ambiente de la UE que se celebra este martes en Bruselas y en la que abordarán esta recomendación de la Comisión.
La vicepresidenta ha destacado también que este objetivo debe ir acompañado del pacto para una industria limpia que anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Deben ir juntos, porque ambos son una oportunidad para la economía europea", ha apuntado Aagesen.
Preguntada por la petición de algunos Estados miembro para retrasar ese objetivo de reducción de emisiones, la ministra ha ofrecido una respuesta clara: "de ninguna manera". "Necesitamos una propuesta concreta y si retrasamos las decisiones esto causará un daño enorme", ha advertido.
Por otro lado, los ministros también buscarán alcanzar un acuerdo sobre las nuevas reglas para prevenir vertidos de pélets de plástico como el que afectó a las costas gallegas el pasado mes de enero, de lo que España se valió para forzar la inclusión del sector marítimo en el alcance de la normativa, algo que no estaba previsto en la propuesta inicial de la Comisión Europea.
"Es un reglamento fundamental en el que España ha sido muy vocal para incluir el transporte marítimo en su ámbito de aplicación", ha explicado Aagesen, que espera que los Veintisiete puedan adoptar su posición este martes "sin sorpresas" para iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo durante el primer semestre de 2025.
Últimas Noticias
Las autoridades de Rusia incluyen al satanismo en la lista de organizaciones terroristas
A partir de ahora, quienes promuevan el satanismo en el país podrían enfrentar graves sanciones, tras su clasificación como grupo extremista, incluyendo bloqueo de recursos bancarios y procesos legales por incitar hostilidad hacia religiones tradicionales, según las autoridades

Netanyahu advierte de que "no habrá un estado palestino" y anuncia que impulsará la colonización

Lamine Yamal busca repetir el Trofeo Kopa y Vicky López opta al premio femenino

Londres cree que las maniobras militares de Moscú y Minsk tuvieron menos alcance debido a la guerra de Ucrania
Las autoridades británicas consideran que las acciones conjuntas entre Rusia y Bielorrusia movilizaron menos tropas y blindados que en años anteriores, debido al conflicto en Ucrania, y cuestionan las cifras oficiales presentadas por el Kremlin y Minsk

Italia repite título en la BJKC a costa de Estados Unidos
