
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Pukua', ha desarticulado una organización criminal que comerciaba anguila europea precocinada para su consumo humano en el ámbito de la restauración, a través de empresarios españoles asentados en México. En total, hay una persona detenida, diez investigadas y otras seis jurídicas también investigadas en Guipúzcoa, Madrid y Badajoz.
El operativo ha sido dirigido por el Juzgado de Instrucción número cuatro de San Sebastián, con el apoyo de la Guardia Civil de las tres provincias españolas participantes. La actuación se enmarca dentro del contexto de la operación ASKEA IV-LAKE, llevada a cabo bajo la coordinación de Europol y en colaboración con varios países europeos.
Según ha trasladado el Cuerpo este lunes en un comunicado, la organización operaba a través de estructuras mercantiles legales ubicadas en España y México, de tal forma que obtenían las autorizaciones para el comercio a un tercer país no comunitario (México) de angulas cocinadas, mediante declaraciones aduaneras irregulares.
Este proceso permitía a los criminales acceder a los circuitos automatizados de fiscalización del producto, utilizando para ello los canales legales existentes, lo que les eximía de todo control físico documental durante el proceso de exportación de la mercancía.
Con ello, los empresarios vulneraban todas las restricciones que la especie de anguila europea tiene impuesta para su protección dentro de la Unión Europea, en concreto, la imposición de cuota cero de exportación fuera de la UE, que prohíbe la salida de este producto a terceros países bajo cualquier tipo de estado o formato.
A TRAVÉS DE EMPRESARIOS ESPAÑOLES EN MÉXICO
Tal y como ha relatado la Guardia Civil, la investigación comenzó a principios de 2024 cuando los agentes constataron la exportación de ejemplares cocinados de la especie 'anguilla anguilla' (anguila europea) a México, mediante expedientes aduaneros irregulares.
Dicho comercio se efectuaba bajo la infraestructura de la organización criminal investigada cuyo destino final era el consumo humano en el ámbito de la restauración, a través de diferentes establecimientos gestionados por empresarios españoles asentados en México.
PROBLEMÁTICA DE LA ANGUILA EUROPEA
Actualmente, la anguila europea es una de las especies autóctonas más amenazadas, siendo su descenso tan alto que motivó que se incluyese en el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y se estableciese un cupo cero de exportación hacia terceros países.
En este sentido, la pesca y comercialización de la especie de manera ilegal contribuye al deterioro de sus poblaciones. Los países europeos trabajan de forma coordinada para frenar su tráfico ilícito y favorecer su conservación.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/sociedad/932822/1/desarticulada-organizacion-dedicada-presuntamente-comercio-anguila-europea-precocinada
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
