
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó este lunes en su reunión en Lausana (Suiza) una serie de medidas que van desde el aumento de la dotación económica para la Eurocopa Femenina de 2025, una nueva redistribución del dinero de la , o las sedes de la Supercopa de Europa del año que viene, de la final de la Liga de Naciones o de la 'Final a Cuatro' de la Liga de Campeones de fútbol sala.
Según detalló el organismo en un comunicado, se ha aprobado un premio en metálico de 41 millones de euros para la EURO del año que viene en Suiza, lo que representa un aumento del 156 por ciento respecto a la cifra del torneo celebrado en 2022 en Inglaterra.
Además, las asociaciones nacionales participantes, entre ellas España, también distribuirán por primera vez un porcentaje garantizado de las recompensas (entre el 30 y el 40 por ciento) a sus jugadoras, mientras que los pagos de beneficios a los clubes aumentarán a 6 millones, compensando a los europeos que cedan jugadoras para el torneo, "convirtiéndolo así en el programa de beneficios para clubes de fútbol femenino más alto a nivel mundial".
Sin salir de las cuestiones económicas, también el nuevo sistema de distribución financiera para las competiciones femeninas de clubes de la UEFA del periodo 2025-2030, marcado por el cambio en el formato de la Champions, que constará de una fase inicial de liga centralizada de 18 equipos, y la introducción de una segunda competición que se llamará Copa Europa.
Los derechos centralizados de medios y patrocinio de la fase de la Champions "mejorarán la visibilidad de la competición y atraerán más ingresos, garantizando mayores recompensas para los clubes participantes en función de su desempeño, al tiempo que garantizan una solidaridad constante en todo el ecosistema del fútbol femenino", aclararon desde UEFA, que proyecta para las dos primeras campañas un total de 37,7 millones de euros disponibles para distribución por temporada, mientras que para las tres últimas, serían 46,7.
En cuanto a las sedes de finales, la selección española ya sabe que en el caso de superar su cruce de cuartos de final ante Países Bajos en la Liga de Naciones jugará la final en Italia o Alemania, con premio para el ganador de su eliminatoria. La 'F4' del torneo se celebrará 4 al 8 de junio de 2025 y los estadios elegidos serían los dos de Turín, en el caso de que sea Italia la anfitriona, y los de Múnich y Stuttgart, si es Alemania.
El Estadio Friuli de la localidad italiana de Udine ha sido designado como sede de la próxima Supercopa de Europa que se disputará el 13 de agosto de 2025 y la localidad francesa de Le Mans albergará la 'Final a Cuatro' de la Liga de Campeones de fútbol sala que reunirá al Islas Baleares Palma Futsal, actual campeón, con el Jimbee Cartagena Costa Cálida, el Kairat Almaty kazajo y el Sporting Portugal portugués.
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
