
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca ha anunciado este lunes que sus equipos han iniciado una operación de búsqueda en la prisión siria de Sednaya, ubicada al norte de la capital, Damasco, y calificada por las ONG como un 'matadero humano'.
El presidente de la AFAD, Okay Memis, ha explicado que el personal --formado por 120 personas y un total de 43 vehículos-- buscará a los desaparecidos con radares, dispositivos de escucha sísmica y perros, según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.
Las operaciones estarán coordinadas por el Ministerio del Interior turco, la cartera de Exteriores, así como por la Embajada de Turquía en Damasco y las autoridades locales. Memis ha expresado en rueda de prensa que espera un resultado "positivo" de estas labores.
Los 'cascos blancos' afirmaron el martes pasado que estaban buscando "celdas subterráneas" en Sednaya, uno de los principales centros de detención en el país, si bien posteriormente aseguraron que habían finalizado las inspecciones sin hallar a más reos.
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) visitó la semana pasada la cárcel y pidió a las facciones rebeldes e islamistas evitar la destrucción de documentos e historiales que faciliten el esclarecimiento del paradero de todos aquellos desaparecidos durante las últimas décadas.
El organismo ha cifrado en 35.000 las personas desaparecidas en Siria en los últimos 13 años coincidiendo con la guerra civil en Siria y la etapa de mayor represión por parte del régimen de Bashar al Assad, ahora depuesto por rebeldes y yihadistas.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Petro acusa a EEUU de hacer del Caribe zona de "agresión y colonización" tras su despliegue de aviones

China protesta por la invitación de opositores a eventos del Consulado de EEUU en Hong Kong

EEUU tacha la Global Sumud Flotilla de "provocación deliberada e innecesaria"

El Gobierno de Ecuador amenaza con detener a la excandidata presidencial González por los disturbios

Movimiento juvenil pide al rey de Marruecos la destitución del Gobierno por su "fracaso" en justicia social
