
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha incluido en el orden del día de la sesión que celebrará este miércoles, día 18, la propuesta para nombrar como doctor Honoris Causa al tenista mallorquín, recientemente retirado, Rafael Nadal, como han confirmado fuentes de la USAL a Europa Press.
"Es más que probable" que la propuesta cuente con el respaldo del Consejo de Gobierno, dado su "excelso" palmarés deportivo en el que destacan sus 92 títulos ATP, entre ellos 22 Grand Slam, dos oros olímpicos y cinco Copas Davis.
Rafael Nadal ha sido reconocido también en el pasado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2008, así como con el Premio Nacional del Deporte al Mejor Deportista, en tres ocasiones, y la Gran Cruz del Mérito Deportivo.
Además, en la propuesta de la USAL se destaca su "ejemplo de valores, humildad y sencillez" para ser propuesto por el Consejo de Gobierno como nuevo honoris causa, título honorífico más importante de la USAL.
Una vez que se vote la propuesta en el Consejo de Gobierno, llegará al Claustro de Doctores, en enero de 2025 y a lo largo del próximo año, Nadal, oficialmente retirado desde el pasado mes de noviembre, recibiría en el Paraninfo de la USAL el reconocimiento.
Últimas Noticias
David Coote admite que recurrió a las drogas por miedo a desvelar su homosexualidad
David Coote revela que el consumo de drogas estuvo relacionado con el temor a revelar su homosexualidad, tras su despido por comportamientos inapropiados en el ámbito del fútbol profesional
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Assad
Rusia envía una delegación a Damasco para establecer contactos tras la caída del régimen de Al Assad, buscando asegurar el control de las bases estratégicas de Hmeimim y Tartús

Panamá suspende las clases el lunes ante las protestas anunciadas por grupos sindicales
La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado
El Gobierno de Pakistán apuesta por el regreso del partido opositor PTI a la mesa de negociaciones
El PTI rechaza participar en la cuarta ronda de negociaciones por la falta de una comisión judicial que investigue protestas fatales; el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y espera un nuevo intento de acuerdo
