Damasco, 16 dic (EFE).- El Observatorio Sirio de Derechos Humanos pidió este lunes a las nuevas autoridades de Damasco que desvelen el destino de "miles" de militares del Ejército del depuesto presidente Bachar al Asad, los cuales están desaparecidos tras la caída del régimen hace una semana.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, destacó en un comunicado que recibe "numerosas llamadas y mensajes de familias de exmiembros del Ejército del exrégimen".
"Piden desvelar el paradero de sus hijos, desconocido desde la caída el régimen el 8 de diciembre, y la huida de Bachar al Asad a Rusia", dice la nota, y asevera que "los datos indican que miles de miembros del exrégimen abandonaron sus posiciones militares tras el colapso del régimen y no se desconoce su destino".
"Las familias sufren un estado de extrema ansiedad debido a la falta de información sobre el destino de sus hijos, especialmente después de que las fuerzas del Mando de Operaciones Militares tomaran el control de Damasco y las provincias sirias y asumieron el poder", se apunta en la nota.
El Observatorio subrayó que. para las familias, "esos exmilitares o fueron detenidos por el Mando de Operaciones Militares o cayeron en emboscadas de la organización (terrorista) Estado Islámico (EI) en zonas desérticas de Siria (...), lo que hace que hasta el momento se desconozca su destino".
El Mando de Operaciones militares es el organismo que dirige la coalición de facciones insurgentes, liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), que derrocó a Al Asad.
Ese organismo, que ha nombrado a un gobierno interino de tres meses, ha prometido indultar a aquellos exmiembros del depuesto régimen "cuyas manos no están manchadas de sangre de los sirios", y han abierto "centros de reconciliación" para regularizar su situación.
"El Observatorio pide al Mando de Operaciones Militares que abra una línea directa con las familias (...) con el fin de aclarar su suerte y confirmar si están detenidos por las fuerzas o si han sido asesinados o desaparecidos en otras circunstancias", añade.
Destaca que "esta medida es una necesidad humanitaria y moral para aliviar el sufrimiento de las familias que viven en estado de temor por sus hijos, ante esta etapa crítica que vive el país".EFE
Últimas Noticias
Rusia seguirá en la UNESCO aunque está absolutamente prejuiciada, según Lavrov
Rusia reafirma su permanencia en la UNESCO a pesar de considerarla "absolutamente prejuiciada", con Lavrov criticando la falta de respuestas ante la discriminación del idioma ruso en Ucrania
Alejandra Rubio saca las uñas por Carlo Costanzia tras ser acusado de tirar huevos a un paparazzi
Carlo Costanzia desmiente acusaciones de agresión por parte de un paparazzi, mientras Alejandra Rubio defiende su inocencia y menciona problemas con la prensa en su vivienda

El Congreso de Perú aprueba la creación de una comisión especial para redactar un nuevo Código Penal

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica
Ferran Torres, MVP y máximo goleador: "Estamos haciendo algo muy grande"
