Caracas, 15 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que movimientos sociales del mundo lo acompañarán en la toma de posesión del 10 de enero, cuando asegura que jurará como jefe de Estado reelecto, luego de su controvertido triunfo en las elecciones de julio, un resultado señalado como fraudulento por la oposición mayoritaria y cuestionado por numerosos países.
"El 10 de enero nos juramentamos todo el país, con el apoyo de los movimientos sociales y de los pueblos del mundo", dijo el chavista este domingo en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.
A juicio de Maduro, el chavismo está hoy "más fuerte que nunca, con más poder popular", mientras que "los fascistas" -sin precisar a quiénes se refería- "hierven de odio" porque "quisieran tener el país en violencia".
Según el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), "líderes sociales de 35 países asistirán" a la investidura, lo que fue propuesto por el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que celebró este sábado el vigésimo aniversario de su fundación.
"Nos vemos el 10 de enero (...) los esperamos", dijo Maduro luego de leer la resolución adoptada por el consejo de la ALBA.
En ese sentido, expresó que "miles de líderes sociales de 35 países" jurarán "junto al pueblo de Venezuela por la paz y por la patria grande".
A menos de un mes de la toma de posesión para el periodo presidencial 2025-2031, la incertidumbre aumenta en la nación, ante la postura del oficialista -a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó el triunfo de los comicios-, y la del candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, que reivindica la victoria.
El líder de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, quien está exiliado en España, expresó recientemente en una entrevista con EFE su intención de viajar a Caracas para asumir el cargo.
La líder opositora María Corina Machado, principal valedora de González Urrutia, dijo este domingo que Maduro está "acorralado" dentro y fuera del país caribeño, y expresó que "el fin" del Gobierno chavista está "mucho más cerca de lo que muchos se imaginan". EFE
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
