
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que los tipos de interés son demasiado altos y que la responsabilidad de los crecientes problemas fiscales recae en los responsables del banco central.
"Lo único que está mal en este país es la tasa de interés actual, que está por encima del 12%. No hay ninguna explicación, la inflación está totalmente bajo control. La irresponsabilidad es de los que suben los tipos de interés", ha sostenido Lula en una entrevista.
La semana pasada, el banco central elevó la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos, hasta el 12,25%, al tiempo que se comprometió a seguir elevándolas hasta el 14,25% en los próximos meses.
En la declaración que acompañaba a la decisión, los responsables de la institución hicieron hincapié en que el paquete fiscal anunciado recientemente por el Gobierno "impactó significativamente en los precios y las expectativas de los activos, especialmente en la prima de riesgo, las expectativas de inflación y el tipo de cambio".
"Nadie en este país, ni siquiera el mercado, tiene más responsabilidad fiscal que yo. He gobernado este país antes, y no es el mercado el que tiene que preocuparse por los gastos del Gobierno. Es el Gobierno, porque si gasto más de lo que tengo, los pobres serán los que más paguen", se ha defendido el presidente.
Últimas Noticias
El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación sobre relaciones con Jeffrey Epstein, el portavoz de Larry Summers anunció que otros profesores continuarán sus clases en la Universidad de Harvard y que Summers también suspenderá sus funciones directivas en la institución

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Dimite fiscal general interino de Ecuador para evitar una prórroga de funciones "ilegítima o malinterpretada"

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
