Shanghái (China), 16 dic (EFE).- Los precios de la vivienda nueva en China cayeron por decimoctavo mes consecutivo en noviembre, aunque lo hicieron de nuevo a un ritmo más lento que en el mes anterior ante las cada vez más apremiantes medidas impulsadas por el Gobierno para apuntalar al sector, sumido en una prolongada crisis.
Los precios en 70 ciudades seleccionadas cayeron un 0,2 % con respecto al mes anterior, según cálculos efectuados por EFE con base en las cifras divulgadas hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que habían reflejado una contracción del 0,51 % en octubre.
De las mencionadas localidades, 49 experimentaron reducciones en el precio de la vivienda frente a las 63 de octubre, con 17 -entre ellas, algunas de gran tamaño como Shanghái o Shenzhen- registrando repuntes, un importante salto en comparación con el dato del mes anterior (7).
Los cálculos sobre las cifras de la ONE también reflejan una reducción del 0,35 % en el precio de las viviendas de segunda mano en noviembre, tras haber bajado un 0,48 % el mes anterior.
En el caso de esta tipología de inmuebles, 58 de las 70 ciudades registraron descensos, 2 se mantuvieron en el mismo nivel que en octubre y 10 experimentaron repuntes.
La institución estadística también anunció hoy los datos de la inversión destinada a la promoción inmobiliaria entre enero y noviembre, que muestran un desplome del 10,4 %, un descenso 0,1 puntos más profundo que el registrado hasta octubre.
Además, la ONE también indicó que las ventas comerciales de inmuebles medidas por área de suelo se redujeron en un 14,3 % hasta noviembre. Si bien sigue siendo una importante caída, también refleja de nuevo una relativa tendencia de recuperación: las dos anteriores lecturas habían sido del 17,1 % y el 15,8 %.
En las últimas semanas, las autoridades chinas han seguido anunciando medidas para detener el desplome del mercado inmobiliario, un asunto que preocupa a Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.
En noviembre, el Ejecutivo anunció nuevas políticas fiscales para estabilizar el mercado inmobiliario, y ciudades importantes como Pekín o Shanghái tomaron la iniciativa al anunciar rebajas de impuestos a las viviendas de lujo para espolear el mercado.
Uno de los grandes causantes de la reciente ralentización de la economía china es precisamente la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional -sumando factores indirectos- se estimaba en torno a un 30 %, según algunos analistas. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
