
Los Gobiernos de Lituania y Estonia han anunciado este domingo la imposición de sanciones a 17 y 14 representantes del gubernamental Sueño Georgiano respectivamente --entre los que se encuentra el primer ministro del país, Irakli Kobakhidze--, en la víspera del Consejo de Exteriores de la UE, que estudiará "medidas adicionales" por el "persistente retroceso democrático" en el país.
Los Ministerios de Exteriores de los dos países han hecho sendos anuncios en sus respectivas cuentas de la red social X, en las que han condenado la "violencia contra manifestantes, periodistas y opositores" en Georgia y han hecho un llamamiento al resto de miembros de la Unión Europea para que actúen en el mismo sentido.
"Lituania apoya al pueblo georgiano y su sueño europeo. En coordinación con Estonia, ampliamos la lista de políticos georgianos sancionados y añadimos a 17 personas más, incluido el primer ministro Irakli Kobakhidze", ha indicado el titular de la cartera lituano, Kestutis Boudres, al tiempo que ha exhortado a la UE a tomar una "acción conjunta".
Previamente, su homólogo estonio, Margus Tsahkna, anunció la aplicación de sanciones a 14 altos funcionarios del Gobierno georgiano, entre ellos al jefe del Ejecutivo, por la violencia ejercida en el marco de las protestas antigubernamentales que se están celebrando en el país desde hace semanas.
"La violencia contra manifestantes, periodistas y líderes de la oposición es un delito y es contraria a los Derechos Humanos. Pido a los países de la UE que respondan y actúen", ha manifestado en redes sociales.
Esta decisión llega en la víspera de que los ministros de Exteriores de los Veintisiete este lunes donde se espera que estudien tomar "medidas adicionales" contra Sueño Georgiano ante el "persistente retroceso democrático" y los métodos represivos utilizados por Tiflis contra las manifestaciones prodemocráticas, algo que "tiene consecuencias" para las relaciones con la UE.
Últimas Noticias
Organizaciones sociales piden un cese al fuego de ELN y disidencias de FARC en Catatumbo
Organizaciones sociales reclaman un alto al fuego entre el ELN y las disidencias de las FARC tras aumentos de violencia en Catatumbo, dejando más de 35 muertos y 22 secuestrados
Previa del Real Madrid - UD Las Palmas
El Real Madrid enfrenta a la UD Las Palmas en el Santiago Bernabéu, buscando retomar el camino hacia el liderato en LaLiga, sin Vinícius ni Modric por sanción y lesiones
