
La Universidad de Córdoba (UCO) ha dado este lunes los primeros pasos formales para la creación de su primer Centro Internacional, dedicado a ofrecer formación en buceo científico. Para ello, ha suscrito sendos convenios marco con la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y con la empresa hondureña Utila Water Sports con los que se inicia la puesta en marcha del centro de buceo científico CMAS-UCO dirigido a la formación, investigación y divulgación del medio marino y sería el primer centro de estas características creado en España.
Tal y como ha indicado la UCO en una nota, el acuerdo firmado por el rector de la universidad, Manuel Torralbo; el presidente del Comité Científico de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, Francisco Lacase y Troy Boden, en representación de la Empresa Utila Water Sports, sienta las bases de la colaboración de la UCO con ambas entidades en la formación de los primeros buceadores científicos de España y avanzar en la homologación de estos títulos en nuestro país. En la firma del acuerdo también ha estado presente el profesor titular de Zoología de la Universidad de Córdoba, Alberto Redondo.
Los acuerdos marcos se concretarán a través de convenios específicos dirigidos a la puesta en marcha de este centro internacional de buceo científico CMAS-UCO que se desarrollaría en Córdoba y en Utila (Honduras), donde se ubicaría este centro operativo. Hasta la fecha, la UCO imparte a través de UCOntinúa tres títulos propios de buceo científico. Además, este martes se entregan los diplomas al alumnado que ha cursado estas titulaciones y a tres estudiantes que han obtenido por primera vez el título del CMAS.
Últimas Noticias
El excanciller alemán Olaf Scholz afirma que la dependencia energética de Rusia fue un error

Bielorrusia dice que trabaja con Varsovia para localizar a los sospechosos del sabotaje ferroviario en Polonia

La reina Letizia destaca que desarrollar el "máximo potencial" del dato permite diseñar mejores actuaciones en salud
El análisis y uso responsable de la información, según resaltan figuras del sector, es clave para impulsar avances en prevención y atención sanitaria, optimizar recursos y ofrecer mejores soluciones a pacientes y colectivos vulnerables en todo el sistema

Previa del FC Barcelona - Athletic Club

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
