
La Unión Europea ha adoptado este lunes la prórroga hasta febrero de 2027 de la misión naval 'Atalanta' de lucha contra la piratería frente a las costas de Somalía, que cuenta con presencia española, además de promover un cambio de mandato para reforzar la cooperación con la misión 'Aspides' en el mar Rojo.
En concreto, la operación marítima estará vigente al menos hasta el 28 de febrero de 2027 y su extensión se ha hecho coincidir con la prórroga a la misión de entrenamiento militar en Somalia, EUTM Somalia, y la operación de apoyo institucional EUCAP Somalia, con el objetivo de reforzar la respuesta de la UE a un contexto de seguridad en evolución y potenciar su papel como proveedor de seguridad marítima.
Del mismo modo, los 27 han acordado ampliar el mandato de 'Atalanta' para que pueda operar también en el golfo de Adén y partes del mar Rojo, donde la UE puso en marcha la operación 'Aspides' para proteger a buques comerciales de los ataques huthies.
"Con el nuevo mandato, la operación seguirá luchando contra la piratería y reduciendo el tráfico ilícito en el mar. Se potenciarán las sinergias con la operación marítima 'Aspides'", ha explicado el Consejo en un comunicado.
Frente a los ataques de los insurgentes yemeníes a finales de 2023, la UE puso en pie una nueva misión en el mar Rojo para escoltar a cargueros en su ruta hacia el canal de Suez. Si bien en un primer intento los 27 estudiaron redirigir la misión 'Atalanta' a la región, esta opción se desechó por la negativa de España que pedía mantener la labor de la operación lanzada en 2008 contra los actos de piratería en aguas de Somalia. Finalmente se encargó una misión 'ad hoc' aunque siempre se ha defendido que ambas operaciones cooperen para fortalecer la estructura de seguridad europea en la región.
'Atalanta' fue puesta en marcha por la UE hace 16 años para prevenir los ataques piratas contra buques europeos frente a las costas de Somalia. En la actualidad está liderada por España, que tiene desplegada en la zona la fragata 'Victoria' como parte de la Fuerza Naval Europea (Eunavfor, por sus siglas en inglés).
Últimas Noticias
Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España
Investigación revela el hallazgo del virus Sindbis en mosquitos en Andalucía, destacando su posible impacto en la salud pública y la necesidad de vigilancia para detectar infecciones humanas en el futuro

La última beta de Android 16 añade un modo de triple pantalla dividida similar a OnePlus Open Canvas
Google implementa un nuevo sistema multitarea en Android 16, permitiendo la visualización simultánea de tres aplicaciones mediante un diseño similar al de OnePlus Open Canvas, optimizando la experiencia en tabletas

"Es un acuerdo difícil, pero llevamos meses esperando", dice familiar de rehén en Tel Aviv
Familiares de rehenes en Tel Aviv expresan su ansiedad mientras el gabinete de Seguridad israelí evalúa un complejo acuerdo de alto el fuego que podría liberar a 33 cautivos a cambio de prisioneros palestinos
Guterres traslada su "orgullo" y "agradecimiento" a la FINUL tras "uno de los periodos más difíciles"
Guterres destaca la importancia de la FINUL en el restablecimiento de la paz en Líbano y condena los ataques a las tropas, insistiendo en la necesidad de proteger al personal de la ONU
