
La Fiscalía de la ciudad de Tarija ha imputado este lunes formalmente al expresidente de Bolivia Evo Morales por un delito de trata agravada de personas después de que no se haya presentado a declarar en el marco del caso en su contra.
La fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, ha confirmado que ha presentado una imputación formal contra el expresidente ante un juzgado cautelar del Tribunal Departamental de Justicia (TDE), según ha recogido el diario 'El Deber'.
En este sentido, ha explicado que la decisión se ha tomado después de que Morales no haya acudido a declarar una segunda vez. El pasado mes de octubre la fiscal emitió una orden de arresto en su contra por evadir una citación de la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación, Morales podría ser responsable de un delito de abuso de menores y trata de personas por unos hechos que cometió en 2016 cuando era presidente de Bolivia por una relación con una menor de 15 años, de la que nació una niña.
Su potencial arresto caldearía aún más los ánimos entre sus partidarios y los del presidente, Luis Arce. Ambos protagonizan desde hace años una enquistada disputa que divide a la izquierda de Bolivia y plantea serias dudas sobre el futuro político del país.
Últimas Noticias
Lammy dice que alto el fuego debe servir como "camino creíble" a solución de dos Estados
David Lammy destaca la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás para fomentar una solución de dos Estados, subrayando el papel crucial de la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza
Aumentan hasta 4.416 las denuncias registradas por agresiones de hijos a padres en 2023, según Fundación Amigó
Aumento de la violencia filio-parental en España: 4.416 denuncias en 2023, con mayor incidencia en Andalucía y la necesidad de visibilizar y abordar esta problemática familiar mediante recursos especializados

Ucrania, primer receptor de la ayuda al desarrollo de la OCDE en 2023, acaparó el 17,4 %
Ucrania recibió 38.900 millones de dólares en ayuda pública al desarrollo, destacándose entre 31 países aportantes, mientras que solo cinco cumplieron con el objetivo del 0,7 % del PNB
El doctor Tomás Cobo seguirá como presidente del Consejo General de Médicos durante los próximos cuatro años
El doctor Tomás Cobo, elegido por la Junta Electoral, continuará como presidente del CGCOM, acompañado de Enrique Guilabert y Virginia Izura en sus respectivas funciones durante cuatro años más
