
La FIFA ha enviado una carta a la Federación Ucraniana de Fútbol como muestra de disculpa por mostrar un mapa el pasado viernes durante la celebración del sorteo de clasificación para el Mundial de 2026 en el que aparecía Crimea como parte de Rusia.
El propio organismo rector del fútbol mundial lamentó ese mismo día la difusión del mapa erróneo, pero Ucrania reaccionó y su Ministerio de Asuntos Exteriores exigió una disculpa pública. En lugar de ello, la FIFA envió una carta a la Federación Ucraniana de Fútbol, que ha publicado una copia en su sitio web.
En la carta, la FIFA culpa a un "proveedor externo de servicios de terceros" y afirma que había tomado "medidas inmediatas" para abordar la situación en cuanto se advirtió el problema. Además, aseguran que se está llevando a cabo una revisión para evitar que se repita y lamentan "sinceramente cualquier molestia que haya podido causar", aunque sin pedir disculpas expresamente.
Rusia anexó ilegalmente Crimea a Ucrania en 2014 y la comunidad internacional no reconoce esta situación, agravada por la invasión rusa de hace casi tres años a territorio ucraniano. Ucrania ya ha anunciado en repetidas ocasiones su intención de liberar a Crimea de esta ocupación rusa.
Últimas Noticias
ONG Foro Penal de Venezuela computa 1.687 "presos políticos", 10 menos que hace una semana
La organización Foro Penal informa que, tras las elecciones presidenciales, se registran 1.687 arrestos políticos en Venezuela, incluyendo detenciones de civiles y militares, destacando las acciones de represión durante protestas opositoras
VÍDEO: El Supremo de EEUU avala la ley que suspenderá el uso de TikTok el 19 de enero en todo el país
El Tribunal Supremo de EEUU ratifica la ley que suspenderá TikTok a partir del 19 de enero por razones de seguridad nacional, exigiendo la desvinculación de ByteDance y protegiendo datos de ciudadanos estadounidenses

Fede Viñas: "Cuando el balón entró en la portería me pasaron muchas cosas por la cabeza"
Denuncian ante las autoridades federales posibles crímenes medioambientales en Puerto Rico
El senador Eliezer Molina reclama la intervención federal por crímenes ambientales en La Parguera, vinculando la construcción ilegal de viviendas a la gobernadora Jenniffer González y exigiendo el cumplimiento de leyes ambientales
La Autoridad Palestina reclama el control de la Franja de Gaza en su primera reacción al alto el fuego
La Autoridad Palestina se declara lista para asumir el control administrativo y de seguridad en Gaza tras el alto el fuego, pidiendo apoyo internacional para enfrentar los retos humanitarios y de reconstrucción
