Bruselas, 16 dic (EFE).- La defensora del pueblo europeo, Emily O'Reilly, pidió este lunes durante la presentación de su último informe anual del defensor del pueblo y a las puertas del final de su mandato, "transparencia" a la Comisión Europea (CE) de forma "urgente" en las solicitudes de los ciudadanos de acceso a documentos públicos de las instituciones europeas.
"En marzo de este año, el Parlamento Europeo aprobó por unanimidad mi informe especial sobre los retrasos sistémicos en la tramitación por la Comisión Europea de las solicitudes de acceso a documentos (...) Hoy vuelvo a reiterar a la Comisión mi llamamiento para que se ocupe de este asunto de forma urgente", señaló durante la presentación del informe anual del defensor del pueblo 2023 en el Parlamento Europeo (PE) de Estrasburgo.
Esta llamada a la claridad fue un denominador común durante el mandato de O'Reilly, que destacó por la denuncia de la falta de transparencia en políticas y procedimientos de las instituciones de la Unión Europea (UE), la lucha por mejorar el acceso de los ciudadanos a la información sobre los procesos legislativos y el abordaje de cuestiones relacionadas con los derechos humanos y las libertades fundamentales de los europeos.
"También critiqué que la Comisión no asegurara que todos sus departamentos publicaran de forma proactiva los detalles de todas las reuniones con todos los grupos de presión del tabaco y que no hubiese actas de esas reuniones, aunque valoré que la Comisión tenga intención de seguir evaluando la exposición a la industria del tabaco", aseguró.
O'Reilly fue escogida por el Parlamento Europeo como defensora del pueblo europea en 2013 y reelegida tras las elecciones al PE en 2014 para un mandato de cinco años.
En 2019 fue elegida de nuevo, por lo que su mandato se renovó cinco años más.
"Durante mi mandato he sido testigo de muchos avances en la administración de la Unión Europea, entre ellos una mayor transparencia en la toma de decisiones legislativa y a nivel de político, además de un código de conducta para los comisarios, denuncias de los derechos humanos o concienciación sobre los daños del fenómeno de las puertas giratorias", explicó.
Antes de convertirse en defensora del pueblo europea, fue la primera mujer en ostentar los cargos de defensora del pueblo y comisaria de información de Irlanda entre 2003 y 2013 y de comisaria de información sobre el medio ambiente entre 2007 y 2013.
En su historial profesional también se encuentra una trayectoria anterior como periodista, locutora y escritora.
Durante su discurso en Estrasburgo hizo mención a los 60 fallecidos por ahogamiento en las costas griegas en junio de 2023 y su investigación sobre cómo las fronteras cumplen con su obligación en materia de derechos humanos y en las operaciones de búsqueda y rescate para las personas que "buscan asilo".
Destacó el Premio a la Buena Administración impulsado por el defensor del pueblo como una manera de realizar no solo una labor de vigilancia a la administración pública, sino de "destacar lo que funciona bien".
Respecto al informe del defensor del pueblo europeo en 2023, subrayó un ligero aumento en el número de solicitudes recibidas en este año y una subida en las investigaciones realizadas respecto al año 2022.
La transparencia en la rendición de cuentas representó la mayor proporción en el número de solicitudes, seguida por la cultura y servicio en las instituciones y los problemas de contratación.
En el pleno se realizó también la votación del próximo defensor del pueblo entre los seis candidatos disponibles, cuyo resultado se conocerá este martes. EFE
Últimas Noticias
Alaba: “Es un día muy bonito; el año pasado fue muy duro”
David Alaba celebra su regreso al fútbol tras 399 días de recuperación, agradece al equipo y a la afición por su apoyo en un proceso desafiante durante el último año
Ancelotti: "He oído que jugamos muy mal al fútbol y somos líderes"
Ancelotti defiende su gestión en el Real Madrid, liderando LaLiga EA Sports y criticando la percepción negativa sobre su estilo de juego tras la derrota en la Supercopa de España
Las Fuerzas Armadas israelíes bombardean varios objetivos de Hamás en Gaza antes del alto el fuego
Israel lanza ataques aéreos contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, apuntando a miembros en camionetas y edificios, antes de la entrada en vigor del alto el fuego

La investidura presidencial en EE.UU., una liturgia moldeada con el paso del tiempo
La investidura presidencial de Donald Trump ante el frío extremo rompe con la tradición al celebrarse en el interior del Congreso, alterando ritos históricos como el desfile hacia la Casa Blanca
Mbappé: "Ya dependemos de nosotros en la Liga"
Kylian Mbappé destaca la reacción del Real Madrid tras el gol inicial de Las Palmas y subraya que "dependemos de nosotros" para mantener el liderato en LaLiga EA Sports
