
La Superintendencia de Sociedades de Colombia, el órgano administrativo encargado de supervisar las buenas prácticas de las empresas en el país, ha admitido este lunes a proceso de reorganización empresarial a la empresa Credivalores-Crediservicios.
La empresa se constituyó en el año 2003 en la ciudad de Cali, y se dedica a realizar operaciones de crédito de consumo con recursos propios y obtenidos a través de mecanismos de financiación, incluidos créditos de libranza autorizados por la ley. Opera a nivel nacional con agencias en varias ciudades del país y cuenta con 114 trabajadores directos.
La compañía ha indicado que su crisis económica se derivó de altos costos en los que incurrió en la reestructuración que llevó a cabo en Estados Unidos (Capítulo 11 de la Ley de quiebras), la dificultad de acceso a fuentes de fondeo, y la imposibilidad de renegociar obligaciones con acreedores públicos y privados.
Actualmente, Credivalores cuenta con activos por importe de 1,5 billones de pesos colombianos (325,8 millones de euros) y pasivos por 1,6 billones de pesos (347,5 millones de euros), lo que muestra un patrimonio negativo.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, ha manifestado que desde el organismo que preside están "atentos" para asumir de manera pronta y eficaz los procesos de insolvencia con el objeto de garantizar que las empresas sigan generando empleo y dinamizando la economía.
En el caso de Credivalores, es importante destacar que la empresa ha manifestado que está llevando a cabo gestiones para renegociar sus obligaciones y continuar prestando sus servicios financieros.
Esta manifestación se hace en el entendido que, el proceso concursal de reorganización constituye una herramienta clave para la reactivación económica del país, al facilitar el salvamento y la reestructuración de empresas en dificultades. La Superintendencia de Sociedades seguirá desempeñando las funciones que le fueron asignadas por la ley, e informará sobre el avance de los procesos que adelanta.
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
