Kadírov llama a excluir a islamistas sirios Hayat Tahrir al Sham de lista de terroristas

Ramzán Kadírov propone la exclusión de Hayat Tahrir al Sham de la lista rusa de organizaciones terroristas para facilitar el diálogo con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bachar al Asad

Guardar

Moscú, 16 dic (EFE).- El líder chechén, Ramzán Kadírov, llamó hoy a excluir a la milicia islamista Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham) de la lista rusa de organizaciones terroristas para entablar contactos con las nuevas autoridades sirias tras el derrocamiento de Bachar al Asad.

"Para dar inicio a los procesos positivos es necesario poner en marcha el mecanismo para excluir a Hayat Tahrir al Sham y sus representantes de la lista rusa de organizaciones terroristas", afirmó en Telegram, apenas una semana después de que la Duma rusa aprobara un nuevo mecanismo para levantar la prohibición de las actividades de organizaciones consideradas terroristas.

Hayat Tahrir al Sham fue declarado organización terrorista en Rusia en junio de 2020.

Kadírov señaló la importancia de que, "sin esperar el comienzo o el fin de este proceso, organizar inmediatamente el trabajo del grupo de contacto entre ambos países que pueda establecer los primeros contactos y comenzar a solucionar problemas".

"Es una práctica aceptada a nivel mundial que permite superar lo antes posible una crisis y ayudar a la población", indicó.

En particular, propuso apoyarse en los sirios que viven en la república rusa de Chechenia para organizar el grupo de contacto ruso-sirio.

Añadió que si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, lo autoriza, Chechenia está dispuesta a ayudar a la policía siria a mantener el orden en esta nación árabe, al señalar que los policías chechenos "ya garantizaron anteriormente el orden en algunas regiones de Siria, protegiendo al pueblo del saqueo y la violencia".

La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó el pasado 10 de diciembre una ley que permite excluir al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas, lo que allana el camino para su reconocimiento por parte del Kremlin.

La ley remitida a la cámara baja a finales de noviembre establece un nuevo mecanismo para levantar la prohibición de las actividades de organizaciones consideradas terroristas.

Esa medida dependerá de una decisión judicial que estará cimentada, a su vez, en la recomendación de la Fiscalía General, siempre y cuando la organización renuncie a cometer, apoyar, promover o justificar acciones terroristas.

Putin ha sugerido en los últimos años en varias ocasiones una posible exclusión de los talibanes de la lista de terroristas, pero en el pasado lo condicionó al visto bueno de la ONU.

Rusia proscribió a los talibanes en 2003, aunque recibió a sus representantes en varias ocasiones antes de que tomaran el poder en Kabul, en agosto de 2021.

Desde entonces, los talibanes han viajado varias veces a Moscú para participar en conferencias sobre el arreglo en Afganistán y el Kremlin les invitó a participar este año tanto en el Foro Económico de San Petersburgo como en la cumbre de BRICS. EFE