
El Ejército de Israel ha cifrado este lunes en más de 6.000 los "terroristas" detenidos en operaciones llevadas a cabo en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.
"Hasta ahora, más de 6.000 personas armadas han sido arrestadas en el Mando Central desde el inicio de la guerra", ha indicado en un comunicado, en el que especifica que "más de 2.350" de los sospechosos "están vinculados con Hamás".
Asimismo, ha afirmado que las fuerzas de seguridad han detenido en las últimas horas a más de diez personas buscadas por las autoridades y han confiscado cerca de un millón de shekels (alrededor de 265.000 euros) en una operación en Jericó.
La Autoridad Palestina ha denunciado la muerte de alrededor de 800 palestinos desde el 7 de octubre de 2023 por las operaciones de seguridad y los ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este, mientras que más de 45.000 palestinos han muerto por la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, según las autoridades del enclave, controladas por Hamás.
Últimas Noticias
Las CCAA del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del "obsoleto" sistema de financiación

Apple reduce a la mitad la comisión por ventas a las miniaplicaciones
Desarrolladores que ofrezcan servicios digitales mediante plataformas web móviles podrán beneficiarse de una tarifa reducida del 15 por ciento, aumentando así el porcentaje de ingresos que reciben por cada transacción siempre que cumplan las condiciones establecidas por la empresa

Venezuela deja en libertad al francés Camilo Castro, detenido desde junio
Rusia frustra un supuesto plan de la Inteligencia de Ucrania para matar a un alto cargo en Moscú
El FSB afirma haber evitado un atentado en la capital rusa, señala que los responsables planeaban atacar a un funcionario durante una visita a un cementerio y acusa a Ucrania de reclutar colaboradores mediante plataformas digitales y redes sociales

Serbia contempla desvincular de Rusia su única refinería través de un proceso de nacionalización
