Atenas, 16 dic (EFE).- El Parlamento griego aprobó este lunes, con el rechazo de toda la oposición, los presupuestos generales para 2025, que contemplan un superávit antes del pago de la deuda del 2,4 % del PIB, además de aumentos salariales y reducción de impuestos por 3.400 millones de euros.
A favor de los presupuestos votaron los 155 diputados (de un total de 300) de la conservadora Nueva Democracia (ND), el partido del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, y cuatro parlamentarios independientes.
Todos los partidos de oposición votaron en contra (139), si bien sus votos no eran suficientes para bloquear su aprobación dado que ND goza de mayoría absoluta, y dos legisladores se ausentaron.
"Mientras a muchos poderosos países europeos se les pone bajo vigilancia (financiera), la economía griega mejora y su presupuesto es aprobado por la Comisión Europea", señaló Mitsotakis en su discurso previo a la votación, celebrada en la noche del domingo al lunes, en alusión a los problemas de países como Francia o Alemania.
Los presupuestos prevén un crecimiento económico del 2,3 % para 2025 frente al 2,2 % registrado el año en curso, una cifra que supera la media de la Unión Europea (UE), del 1,5 %.
Para el próximo año también se prevé que el país registre un superávit primario (sin el pago de intereses de la deuda) del 2,4 % (6.000 millones de euros), mientras que la deuda pública seguirá descendiendo hasta el 147,5 % del PIB, frente al 154 % registrado para este año.
Contando el pago de los intereses de la deuda en 2025 se prevé un déficit del 0,6 % del PIB, una décima menos que en 2024.
Además, los presupuestos contemplan aumentos salariales de 2.300 millones de euros y reducciones fiscales de 1.100 millones.
Los gastos en defensa permanecerán estables respecto a 2024 (6.130 millones de euros, alrededor del 2,5 % del PIB), de los cuales 2.500 millones de euros (2.400 millones en 2024) serán destinados para la adquisición de nuevo equipamiento militar.
El Gobierno griego ya había anunciado en noviembre un plan para reestructurar y modernizar sus Fuerzas Armadas para centrarse en nuevos sistemas antiaéreos y antidrones.
Según la prensa local, el nuevo sistema de defensa antiaérea que planea Atenas "emulará" en cierto sentido el sistema ‘Cúpula de Hierro’ israelí.
No obstante, pese a la afirmación de Mitsotakis de que la economía griega goza de una "tendencia al alza constante", la mayoría de los ciudadanos no siente esta mejora macroeconómica en sus hogares.
Más del 50 % de los griegos ven como "el principal problema en el país" el encarecimiento generalizado que prácticamente esfuma los aumentos salariales de los últimos años, reduciendo su poder adquisitivo, según una encuesta publicada este lunes por el diario Manifesto.
"Han fallado en hacer la economía más competitiva, la sociedad más justa y las instituciones más fuertes, pero sobre todo han fallado en hacer a los griegos más optimistas, con mejores perspectivas para sus vidas", señaló el líder de la oposición, el socialista Nikos Andrulakis, en el Parlamento.
Grecia se situó en 2023 el penúltimo puesto entre los 27 países de la Unión Europea (UE), solo delante de Bulgaria, en cuanto a poder adquisitivo de sus ciudadanos, según datos publicados en marzo por la agencia de estadísticas europeas, Eurostat. EFE
Últimas Noticias
Protección Civil de Gaza denuncia más de 70 muertos en ataques desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego
Más de 70 palestinos muertos y 200 heridos tras ataques israelíes, mientras se negocia un alto el fuego mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos entre Israel y Hamás

Lance Armstrong anuncia el fin de su adicción al alcohol
Lance Armstrong comparte su experiencia sobre la superación de la adicción al alcohol, resaltando la importancia del apoyo familiar y su conexión con Jan Ullrich en este proceso de recuperación
Esteban afirma que "es un honor" ser presidente del PNV y recuerda que las decisiones las toma la militancia
Aitor Esteban destaca la importancia de la militancia del PNV en la toma de decisiones y asegura que es un honor estar al frente del partido, esperando la manifestación de los afiliados

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y pospone votación de gobierno
Hamás y el gobierno israelí enfrentan tensiones sobre el acuerdo de alto el fuego, que podría entrar en vigor tras más de 15 meses de conflicto, según los últimos informes de negociación
CSIF denuncia camillas en los pasillos, doblaje de turnos y largas horas de espera en los hospitales por la gripe
Colapso en urgencias y atención primaria por virus estacionales y falta de personal en hospitales de España, con largas esperas y demanda creciente de recursos ante un panorama alarmante para la sanidad pública
