El presidente de Guatemala adelanta que habrá un incremento del salario mínimo para 2025

Análisis en curso sobre el incremento del salario mínimo en Guatemala, con posiciones diversas entre empresarios y sindicatos, para definir la cifra antes del 28 de diciembre de 2023

Guardar

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha confirmado este lunes que habrá un incremento del salario mínimo para 2025, aunque no ha adelantado de cuánto será el aumento que regirá para el próximo año, a la espera de su confirmación previsiblemente esta misma semana.

En conferencia de prensa, el mandatario ha explicado que el Gobierno está haciendo un análisis con toda la la información sobre el alcance que tiene este incremento sobre el desarrollo de la economía.

"Esperamos en los próximos días terminar estos análisis y concluir las rondas de negociaciones con los distintos actores implicados", ha respondido Arévalo, confirmando así que habrá una cifra de incremento antes del próximo 28 de diciembre.

El porcentaje de aumento de salario mínimo ha tenido varias propuestas en las últimas semanas, desde que el Gobierno lanzó la idea de aplicar un incremento del 10%. Sin embargo, dicha cifra fue rechazada al no conseguir el consenso de los distintos sectores implicados.

El sector empresarial aboga por un aumento de entre el 3% y el 7%, mientras que los sindicatos apuestan por incrementos mucho más elevados. En Guatemala rigen dos salarios mínimos, para Ciudad de Guatemala y para el resto del país.

Últimas Noticias

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Ciudadanos surcoreanos reciben la orden de evacuar zonas específicas debido al aumento del riesgo por la escalada de hostilidades y la presencia militar extranjera, y solo pueden permanecer con permiso especial expedido bajo estrictas condiciones de seguridad

Corea del Sur prohíbe viajar

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

Jerí considera intervenir en la

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump

JD Vance insiste en que

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Sudáfrica clasifica la violencia de

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas

El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Petro exige explicaciones al BID