Ciudad del Vaticano, 16 dic (EFE).- El papa Francisco criticó este lunes que hay "multinacionales que trasladan actividades a lugares donde es más fácil explotar el trabajo, poniendo en dificultades a familias y comunidades y cancelando habilidades laborales construidas durante décadas".
Francisco realizó estas declaraciones al recibir en audiencia a dirigentes de varias entidades bancarias ante quienes también lamentó que "hay un tipo de financiación que corre el riesgo de utilizar criterios usureros, cuando favorece a quienes ya están garantizados y excluye a quienes están en dificultades y necesitarían apoyo crediticio".
El pontífice argentino continuó sus críticas explicando que existe "una financiación que capta fondos en un lugar y mueve esos recursos a otras zonas con el único fin de incrementar sus intereses. Entonces la gente se siente abandonada y explotada".
"Cuando las finanzas pisotean a las personas, fomentan las desigualdades y se distancian de la vida local, traicionan su propósito. Se convierte en una economía incivilizada", añadió.
Y subrayó que "las finanzas sanas no degeneran en actitudes usureras, pura especulación e inversiones que dañan el medio ambiente y fomentan las guerras".
"Las instituciones bancarias tienen grandes responsabilidades para fomentar lógicas inclusivas y apoyar una economía de paz", agregó el papa que aprovechó la ocasión para volver a pedir que "el Jubileo que se acerca nos recuerda la necesidad de perdonar las deudas".
Francisco instó a los banqueros a ser "portadores de esperanza para muchos que recurren a vosotros para intentar levantarse de períodos difíciles o relanzar su actividad empresarial". EFE
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
