Seúl, 16 dic (EFE).- El líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) surcoreano, Han Dong-hoon, anunció este lunes su dimisión después de que el sábado la Asamblea Nacional (Parlamento) destituyera al presidente, Yoon Suk-yeol.
Han hizo el anuncio durante una rueda de prensa hoy, donde señaló que "deja el cargo" y que se ha vuelto imposible llevar a cabo sus deberes como jefe del partido debido "al colapso del Consejo Supremo del mismo".
El anuncio de Han se produce después de que el sábado Yoon fuera destituido por el Parlamento con los votos de al menos 12 diputados de la formación conservadora gobernante PPP, y sus funciones las ejerce ahora de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo.
Yoon queda ahora a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional, que tiene un máximo de seis meses para determinar si el presidente violó o no la Carta Magna al implementar la ley marcial y si, por lo tanto, debe ratificarse su cese o debe ser restituido en el puesto.
Han expresó su apoyo la semana pasada a la destitución de Yoon y a pesar de su llamamiento anterior a una salida "ordenada" y aunque había dicho que mantenía su puesto, parece ahora haber cambiado de opinión ante el aumento de las presiones sobre la colectividad.
El recién elegido líder del Parlamento, Kweon Seong-dong, se convertirá en el jefe interino del partido conservador y tendrá también autoridad de nombrar al jefe de un comité de emergencia de liderazgo del partido. EFE
Últimas Noticias
Meloni dice que "cobarde" ataque ruso a Sumi "contradice cualquier compromiso real de paz"
Cambridge se impone ampliamente a Oxford en hombres y mujeres sobre el río Támesis
Los hutíes de Yemen denuncian 117 civiles muertos y 221 heridos por la renovada campaña de ataques de EEUU

Trump dice que en Semana Santa ora para que EE.UU. "siga siendo faro de fe y libertad"
Bustinduy pide a Bruselas evitar que magnates como Musk usen las redes como "armas políticas"
Pablo Bustinduy solicita a la Comisión Europea la regulación de redes sociales para impedir que figuras como Elon Musk y Mark Zuckerberg utilicen plataformas digitales en contra de la democracia europea
