Asunción, 16 dic (EFE).- Agentes de la Policía y la Fiscalía de Paraguay capturaron este lunes a dos dirigentes campesinos, uno de los cuales fue liberado en 2018 tras ser anulada su condena a raíz de un choque en el que murieron 6 policías y 11 labriegos y que desembocó en la destitución del entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012), informó el Ministerio Público.
La operación tuvo lugar en la localidad de Yasy Cañy, en el departamento de Canindeyú (este), e incluyó el allanamiento de dos inmuebles privados y de la radio comunitaria FM Mandu'arã, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Los detenidos fueron identificados como Juan Herrera y Rubén Villalba.
Herrera y Villalba son investigados por los presuntos delitos de asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y amenaza de hechos punibles, por la supuesta invasión de propiedades e intimidación a propietarios, capataces y guardias de estancias, explicó este lunes el fiscal de Curuguaty Christian Roig a la radio ABC Cardinal.
El funcionario señaló que manejan información de que Villalba presuntamente "cuenta con 20 personas armadas y estaba generando mucha zozobra" en la zona, donde es señalado de invadir tres predios rurales.
Roig indicó que en el operativo fueron incautadas una pistola, un fusil y una escopeta, así como municiones.
Villalba recuperó su libertad en septiembre de 2018 en virtud de una medida de libertad condicional después de que fue condenado en 2015 por una presunta invasión de un inmueble ocurrida en 2008, en lo que se denominó el "caso Pindó".
Esa decisión se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia anulara ese año las condenas impuestas a once personas como parte del proceso abierto tras el choque entre policías y labriegos en la localidad de Curuguaty.
La llamada matanza de Curuguaty se refiere a los hechos ocurridos el 15 de junio de 2012, cuando varios centenares de policías acudieron a desalojar a unos 70 campesinos que ocupaban unas tierras para pedir que fueran integradas en la reforma agraria.
Por ese caso -que derivó en 2012 en un juicio político a Lugo tildado de irregular por instituciones como Mercosur y la Unasur y que desalojó del poder al líder de izquierda-, Villalba había sido sentenciado a 30 años de cárcel, más cinco como medida de seguridad. EFE
Últimas Noticias
Sheinbaum no ve una guerra comercial con EEUU tras lo dicho por Trump en Davos
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la cooperación entre México y Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump durante el Foro Económico Mundial en Davos

Putin quiere reunirse con Trump y hablar de todos los temas que interesan a Rusia y EEUU
Putin expresa su disposición para un encuentro con Trump, centrándose en Ucrania y la posibilidad de colaboración entre Moscú y Washington en cuestiones estratégicas y económicas
España y China impulsan la investigación conjunta en materia sanitaria tras una visita de diplomáticos chinos al ISCIII
España y China refuerzan la cooperación en ciencia y biomedicina tras la visita de la delegación de la Embajada china al ISCIII, consolidando vínculos estratégicos en investigación y salud

Chile muestra en Fitur su "biodiversidad impactante" y apuesta por el turismo comunitario
Chile destaca en Fitur su estrategia de turismo sostenible 2035, enfocada en la protección de la biodiversidad y el apoyo a comunidades locales a través de programas de sostenibilidad y la integración cultural
El ministro de Exteriores saudí discute en Damasco el futuro de Siria con el líder yihadista del país
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí y el líder yihadista de Siria examinan en Damasco la situación política y económica del país y la posibilidad de levantar sanciones internacionales
