Pekín, 16 dic (EFE).- El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) publicó un informe en el que identifica "objetivos estratégicos clave" en los grupos de ataque de los portaaviones estadounidenses, como radares, sensores y sistemas de comunicación, susceptibles a contramedidas electrónicas.
El documento, divulgado por la revista Defence Industry Conversion in China, destaca avances tecnológicos chinos diseñados para abordar posibles conflictos en el ámbito naval.
Según el informe, supervisado por la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, los principales blancos incluyen el sistema de Capacidad de Compromiso Cooperativo (CEC), esencial para la defensa aérea y la alerta temprana de estas formaciones navales.
Este sistema, que conecta los recursos de defensa de todos los barcos en un grupo liderado por un portaaviones, depende de enlaces de comunicación inalámbrica que podrían ser vulnerables a interferencias electrónicas.
Según el EPL, esta debilidad plantea riesgos significativos en escenarios de combate.
Además, el documento apunta al radar AN/SPY-1 de los barcos Aegis, en servicio desde hace más de cuatro décadas y fabricado por Lockheed Martin.
Este equipo sería propenso a ser desbordado por tecnologías emergentes como drones, que pueden generar ruido y objetivos falsos.
El avión de alerta temprana E-2C Hawkeye y los transpondedores de señales militares también fueron señalados como posibles puntos de infiltración.
Estas vulnerabilidades, según el informe, podrían permitir a China imitar respuestas amigas y lanzar ataques desde dentro de los sistemas estadounidenses.
El documento resalta que tácticas como la sobrecarga de nodos de identificación y la infiltración en redes son pilares en los planes de guerra electrónica del EPL, con el objetivo de interrumpir las operaciones de los grupos de ataque liderados por portaaviones y reducir su efectividad.
"Si logramos obtener información precisa para acceder a la red CEC, podríamos infiltrarnos como una unidad cooperativa y lanzar ataques coordinados", afirmó Mo Jiaqian, experta en contramedidas electrónicas del EPL, citada este lunes por el diario hongkonés South China Morning Post.
China, el mayor productor mundial de dispositivos electrónicos, subraya en el informe la conversión dual de tecnologías civiles al ámbito militar, una práctica que, según el documento, se ha acelerado debido a las sanciones estadounidenses, que han afectado a más de 1.000 empresas chinas en la última década.
Estas restricciones, afirma, han impulsado la integración de las industrias militares y civiles, fortaleciendo la capacidad tecnológica del país. EFE
Últimas Noticias
Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq baja un 0,89 % lastrado por Apple
Wall Street experimenta pérdidas significativas con un descenso del Nasdaq, influenciado por la caída de Apple tras perder su posición de liderazgo en China frente a Vivo y Huawei
Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC
Anne-Raphaëlle Audouin asume la presidencia del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA, enfocándose en la sostenibilidad, la protección de ecosistemas y la colaboración entre comunidades indígenas de América del Norte

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex de Cartagena, firma con los Pumas UNAM de Álex Padilla
Adalberto 'Coco' Carrasquilla refuerza a Pumas UNAM tras su paso por el FC Cartagena y el Houston Dynamo, aportando su experiencia y talento al equipo mexicano en el Clausura 2025
