Londres, 16 dic (EFE).- El arzobispo de York, Stephen Cottrell, afronta crecientes presiones en el Reino Unido para dimitir de su puesto por su gestión en torno a un caso de abuso sexual de un religioso, días antes de hacerse cargo de manera temporal de la Iglesia de Inglaterra.
Las presiones llegan al haber trascendido que Cottrell, obispo de Chelmsford, permitió al cura David Tudor haber continuado en la diócesis pese a saber que éste tenía vetado por la Iglesia quedarse a solas con menores y que había indemnizado con una cantidad compensatoria a una víctima de abusos sexuales, según una investigación llevada a cabo por la BBC.
Según la BBC, Cottrell, que en 2010 se convirtió en obispo de Chelmsford, supo en 2012 que Tudor pagó una cantidad de 10.000 libras (12.000 euros) a una mujer que afirmó haber sido abusada sexualmente por el religioso, a veces de manera muy violenta, desde los 11 años, en los años 1970, cuando Tudor se estaba formando como ministro de la Iglesia.
En declaraciones a la citada cadena pública, un portavoz de Cottrell señaló que el religioso no tenía entonces poder legal para despedir a Tudor, que había sido vetado hacía solamente dos meses después de haber admitido acusaciones contra él de abuso sexual contra dos niñas.
La reverenda Helen-Ann Hartley, obispa de Newcastle, dijo a la BBC que Cottrel podría haber hecho más y debería dimitir como arzobispo.
"Socava completamente su credibilidad que no haya adoptado medidas en este caso", opinó a la cadena la reverenda.
Las presiones para que Cottrell dimitan llegan cuando quedan solo días para que este asuma el mando temporal de la Iglesia de Inglaterra después de que el pasado 12 de noviembre el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, anunciara su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión. EFE
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
