
Los agricultores y ganaderos saldrán este lunes a protestar en Madrid con una manifestación a las 11.00 horas frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, convocados por Asaja y COAG, donde mostrarán su malestar por la "falta de respuestas eficaces a los muchos problemas" que acumula el sector, entre ellas, el acuerdo entre la UE y Mercosur, según informan en un comunicado conjunto.
En concreto, las organizaciones agrarias convocantes hacen un llamamiento en el tramo final de este año al sector agrario a que acudan a esta convocatoria para luchar por "un campo fuerte y justo", además de protestar contra los "acuerdos como UE-Mercosur que destrozan" el sector.
Tras la oleada de protestas y manifestaciones que tuvieron lugar desde finales de 2023 en las distintas provincias y comunidades autónomas, y que culminaron con una gran tractorada por el centro de Madrid en febrero, Agricultura puso en marcha un paquete de 43 medidas que no contó con el refrendo ni de Asaja ni de COAG, ya que consideran que son "claramente insuficientes" para dar respuesta a las demandas del sector, ya que las reivindicaciones de aquellas protestas "siguen aún vigentes".
Los agricultores y ganaderos españoles reiteran que los altos costes de producción y los bajos precios en origen en buena parte de las producciones siguen siendo una rémora para las economías de sus explotaciones agrarias, de las que muchas están abocadas al cierre.
Las organizaciones agrarias creen que hay reformas esenciales y cambios de funcionamiento en la Ley de la Cadena Agroalimentaria, o en el sistema de seguros agrarios que siguen sin producirse. Al igual que la adaptación de la reforma laboral y los costes salariales a las necesidades del campo, que lejos de llevarse a cabo, supone un lastre cada vez mayor para las explotaciones.
También denuncian la falta de inversiones e infraestructuras y una política hidráulica decidida, así como la mala gestión de los recursos hídricos en las distintas cuencas, que hace que convivan situaciones endémicas de déficit de agua con desastres como el provocado por la última Dana que ha asolado el sureste peninsular.
En el contexto actual, Asaja y COAG han señalado que la "verdadera amenaza" que sufre el campo español es la proliferación de acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países.
"Las importaciones de productos agrarios de Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda, con precios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias, impactan gravemente en los agricultores españoles y europeos y provocan pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones", advierten.
"Reclamamos un cambio de rumbo en las políticas que atañen al sector agrario, con decisiones mas proactivas en defensa de un sector que toca fondo, con ingresos que resultan insuficientes, con una pérdida de activos que resulta sangrante y con un relevo generacional que no es suficiente para mantener la actividad en nuestras explotaciones y en los núcleos rurales", han recalcado.
Últimas Noticias
El FMI eleva al 2,3% el crecimiento de España en 2025 y mantiene en el 1,8% el de 2026
El crecimiento económico de España en 2024 se proyecta en un 3,1%, superando al de la eurozona y a Estados Unidos, mientras la inflación global desciende y se esperan riesgos económicos en el futuro

Venezolana Joaquina presenta su primer disco: "Mi sueño más grande es tocar en Venezuela"
Joaquina, joven compositora venezolana, lanzará su primer LP "Al romper la burbuja" el 31 de enero, impulsando su carrera tras ganar el Latin Grammy y anhelando tocar en su país natal
El Consejo General de Dentistas y ATA se unen para mejorar las condiciones de los profesionales autónomos
Convenio entre el Consejo General de Dentistas y ATA para fortalecer los derechos de los dentistas autónomos, ofreciendo asesoramiento especializado y promoviendo la defensa de sus intereses ante administraciones públicas

Duelo, Lamar Jackson, Ravens, ante Josh Allen, Bills, roba atención en ronda divisional
Lamar Jackson y Josh Allen se enfrentarán en un decisivo duelo en la ronda divisional de la NFL, mientras los Eagles buscarán superar a los Rams en la otra semifinal
El jefe de DDHH de la ONU alerta de que la guerra en Sudán "adopta un giro aún más peligroso para los civiles"
Volker Turk denuncia el incremento de ataques étnicos en Sudán, evidenciando la grave situación de los civiles y el riesgo de crímenes de guerra en medio del conflicto armado en Jartum
