
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este sábado que Kiev está "dispuesta" a ayudar a Siria "a prevenir una crisis alimentaria" y ha anunciado un programa de ayuda humanitaria en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad por la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
"Estamos dispuestos a ayudar a Siria a prevenir una crisis alimentaria, en particular mediante el programa humanitario "Granos de Ucrania". He dado instrucciones al Gobierno para que establezca mecanismos de suministro de alimentos en cooperación con organizaciones internacionales y socios que puedan ayudar", ha asegurado el mandatario en su cuenta de la red social X.
En este sentido, Zelenski ha afirmado que han acordado estas medidas para "estabilizar la situación". "Para Ucrania, esto es importante: cuanto más tranquila sea la situación en esas regiones, más activamente podrá el mundo ayudarnos a lograr la paz", ha subrayado.
Así, ha señalado, Rusia "intenta con tanto empeño provocar más conflictos y guerras en diversas partes del mundo, alimentando la inestabilidad y aumentando los desafíos globales".
"Hacemos un llamamiento a todo el mundo para que se sume a los esfuerzos de estabilización para garantizar que la guerra, iniciada hace más de una década en Siria con la participación de Irán y Rusia, pueda finalmente llegar a su fin", ha concluido.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib, permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El resultado de las elecciones presidenciales en la República Srpska sigue en vilo por el ajustado margen entre los candidatos, denuncias de irregularidades y reclamos de la oposición, mientras aumenta la presión política y crecen las dudas sobre su legitimidad

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania
Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país
