(Actualiza con nuevos datos sobre el rescate y el vertido de crudo)
Moscú, 15 dic (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy crear un grupo de trabajo para liquidar las secuelas del vertido de crudo en el estrecho de Kerch, que separa los mares Negro y Azov, ocurrido tras los accidentes sufridos este domingo por dos petroleros debido a la tormenta.
"El grupo de trabajo se encargará de organizar las labores de rescate y también de la liquidación de las consecuencias del vertido de combustible", informó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local.
El grupo estará encabezado por el viceprimer ministro, Vitali Saveliev, e incluirá a los ministros de Situaciones de Emergencia y Recursos Naturales y Ecología.
Este último Ministerio informó de que en estos momentos está valorando la magnitud de la superficie contaminada que, según los expertos, podría alcanzar las playas de la zona y dañar el ecosistema de la costa cercana a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Ambos petroleros, con más de 130 metros de eslora, llevarían conjuntamente, según fuentes preliminares, más de 8.000 toneladas de combustible.
Los ecologistas consultados por la prensa advierten que si la mancha negra alcanza la costa, los niveles de contaminación y su gravedad serán aún mayores, aunque los servicios de emergencias, alertan, también deben evitar a toda costa el hundimiento de los buques.
Según informaron los servicios de emergencia, los petroleros accidentados son el 'Bolgoneft 212' y el 'Bolgoneft 239', ambos construidos hace más de 50 años.
El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa, tras lo que empezó a verter petróleo al mar, según se puede ver en un vídeo publicado por las autoridades locales.
El segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en la región de Krasnodar.
"Sus 14 tripulantes están en el barco. Se mantiene contacto con ellos y se planea su evacuación", informaron los servicios de emergencia.
En el primero de los cargueros habría trece tripulantes, de los que doce fueron rescatados con vida. Once marineros fueron hospitalizados en el hospital de la ciudad de Anapa con síntomas de congelación, dos de ellos en estado grave.
Medio centenar de efectivos, dos barcos remolque y dos helicópteros Mi-8 participan en las operaciones de rescate de ambos petroleros.
La causa de los naufragios pudo ser tanto las fuertes ráfagas de viento reinante en la entrada al estrecho como el fuerte oleaje, inclemencias meteorológicas que habrían provocado un error de navegación de sus tripulaciones.EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
