Jerusalén, 15 dic (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un vídeo comunicado que Israel determinará su política hacia Siria en función de la realidad emergente en el país, que apenas cumple una semana libre del régimen de Bachar al Asad y aún está asentando un nuevo Gobierno de transición.
"No tenemos interés en enfrentarnos a Siria. Determinaremos la política de Israel hacia Siria en función de la realidad emergente en el terreno", dijo el Netanyahu.
Tropas de Israel invaden desde hace una semana la zona fronteriza entre los Altos del Golán (territorio sirio que Israel ocupa desde 1967) y Siria para eliminar, según Tel Aviv, amenazas contra el país.
El mandatario aseguró que Siria ha sido un "enemigo activo" de Israel a lo largo de las décadas, permitiendo ataques hacia su territorio o el tráfico de armas de Irán a la milicia chií libanesa Hizbulá.
Desde el derrocamiento de Al Asad, Siria se ha embarcado en un Gobierno de transición con Mohamed al Bashir como primer ministro en funciones hasta el próximo marzo, así como el líder de la coalición insurgente, el islamista Ahmed al Charaa (conocido con el nombre de guerra de Abu Mohamed al Jolani), como el "hombre fuerte" del país.
En este contexto, y aunque Israel celebra la caída de Bachar al Asad como un símbolo de debilidad de Irán que reivindica como un triunfo propio, crece la preocupación en el Estado hebreo ante qué tipo de régimen saldrá adelante en Siria y cómo afectará a los equilibrios de poder en la región.
La operación israelí en la zona desmilitarizada Siria, territorio que invadió hace una semana por primera vez en 50 años, está dirigida a destruir armas que pudieran ser utilizas como Israel, así como rutas de contrabando de armas desde Irán para Hizbulá, grupo con el que comenzó el alto el fuego en Líbano el pasado 27 de noviembre.
En este sentido, el líder israelí lanzó una advertencia a la región, reiterando que Israel actuará "en cualquier arena y en cualquier momento" para evitar el rearme del grupo proiraní.
Netanyahu aseguró que aún quedan "retos" ante Israel: "Irán, con sus malditos agentes, y otras amenazas potenciales, porque la realidad es dinámica y está cambiando rápidamente".
El primer ministro israelí discutió todo ello en una llamada anoche con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una conversación que calificó como "muy importante" sobre la situación en la región, y en la que hablaron de "la necesidad de completar la victoria de Israel".
Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, que desembocó después en la guerra en Líbano con Hizbulá y condicionó la caída de Al Asad en Líbano (al debilitar a esta milicia libanesa, una de sus principales aliadas), Netanyahu defiende lograr una "victoria total" sobre Hamás que se ha traslada al resto de frentes abiertos que mantiene en Oriente Medio.EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
