Lima, 14 dic (EFE).- La actividad minera en Perú generó en las regiones del país 7.960 millones de soles (2.129 millones de dólares) entre enero y octubre de 2024, informó este sábado el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.
La institución precisó que de acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero, las transferencias de recursos a los departamentos fueron generados por el canon minero, regalías mineras (legales y contractuales), así como el derecho de vigencia y penalidad.
El canon minero es la participación con la que cuentan los gobiernos locales y regionales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros (metálicos y no metálicos).
En el análisis detallado, el ministerio destacó que la distribución del canon minero del 2024 registró más de 5.579 millones de soles, constituida por el 50 % del Impuesto a la Renta que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales.
El estudio señaló que las transferencias por concepto de derecho de vigencia y penalidad alcanzaron hasta setiembre más de 289 millones de soles, y las transferencias de regalías mineras legales y contractuales sumaron más de 2.091 millones de soles, hasta octubre de 2024.
El departamento de Áncash, en el norte del país, mantuvo su liderazgo con más de 1.582 millones de soles al ser uno de los primeros productores nacionales de cobre, y también de zinc y molibdeno.
En segundo lugar, la región peruana que más generó por actividad minera fue Arequipa, en el sur, con un monto superior a los 1.205 millones de soles, y en tercer puesto se encontró Moquegua, también en el sur, con 1.033 millones de soles.
"El Ministerio de Energía y Minas destaca que los recursos transferidos generarán desarrollo económico en los departamentos con presencia de actividad minera, ya que permiten financiar proyectos de infraestructura y servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud, entre otros", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Asociaciones de presos palestinos denuncian la muerte de un detenido por negligencia israelí
Muerte de Moataz Abu Zneid, prisionero palestino, por supuesto retraso en atención médica en Israel agrava la crisis de derechos humanos en cárceles de ocupación y aumenta preocupaciones sobre detenciones administrativas

Cazaux impide la remontada de Báez
Arthur Cazaux elimina a Sebastián Báez en la primera ronda del Abierto de Australia tras un intenso partido de casi cuatro horas, mientras Mariano Navone también queda fuera del torneo
Corea del Sur modificará estructuras en sus aeropuertos tras el accidente de Jeju Air
Modificaciones estructurales en siete aeropuertos de Corea del Sur tras el accidente del vuelo 7C2216, que dejó 179 muertos, y una inspección de seguridad a aerolíneas nacionales
Irán asegura haber integrado en el arsenal del Ejército otro millar de drones "estratégicos"
El Ejército iraní refuerza su capacidad militar con mil drones estratégicos capaces de volar 2.000 kilómetros, presentes en recientes maniobras cerca de la central nuclear de Fordo y ante tensiones internacionales
