Trípoli, 15 dic (EFE).- El jefe del Gobierno libio de Unidad Nacional (GUN) establecido en Trípoli, Abdulhamid Dbeiba, subrayó este domingo en una reunión con la enviada de la ONU, Stephanie Khoury, "la necesidad de que se respete el acuerdo político (firmado con el Gobierno libio de Bengasi en 2017) y las instituciones que de él emanan para garantizar la justicia y estabilidad política".
Según un comunicado de prensa del citado Ejecutivo, reconocido internacionalmente, Dbeiba, que recibió a la consejera de la ONU, afirmó su "pleno apoyo a los esfuerzos de la misión de la ONU para hacer avanzar el proceso político, garantizar el acceso a las elecciones, poner fin a las etapas de transición y avanzar directamente hacia el derecho electoral".
Libia está dividida desde 2022 en dos administraciones: la parte oeste del país con sede en Trípoli bajo control del GUN, reconocido internacionalmente, y la parte este y sur con sede en Bangasi bajo un Gobierno apoyado por el Parlamento y tutelado por el mariscal Jalifa Haftar.
El acuerdo político libio fue firmado en 2017 en Túnez entre las partes en conflicto del este y del oeste del país, bajo el auspicio de la ONU, y establece el respeto a instituciones civiles de ambas partes y la unidad del Ejército.
La enviada estadounidense informó a Dbeiba sobre una reciente reunión de Londres donde se expusieron "trabajos de investigación y contribuciones científicas que fueron discutidos, con la participación de expertos locales e internacionales, con el objetivo de fortalecer el poder político y las vías económicas en Libia".
Además, elogió los esfuerzos del gobierno para apoyar las últimas elecciones municipales y destacó la importancia de continuar este apoyo y coordinación con la Alta Comisión Nacional Electoral en relación con estos comicios, cuya segunda ronda está prevista a principios del año que viene.
Durante el encuentro, los dos responsables trataron mecanismos para detener el gasto en 2025 y trabajar para encontrar una herramienta de gasto unificado que garantice la transparencia financiera y la distribución justa de los recursos.
La reunión de este domingo tuvo lugar en vísperas de la intervención de Khoury este lunes ante el Consejo de Seguridad, durante la cual presentará su informe periódico sobre el proceso político y la situación en el país norteafricano.
Este sábado, Khoury conversó con el Comandante de la Región Militar Occidental, el general de división Osama Juwaili, sobre los actuales acontecimientos políticos y de seguridad y sobre "la unificación de las instituciones estatales, incluidas las militares y de seguridad, y mantuvo encuentros con representantes de partidos políticos.
La misión de apoyo de las Naciones Unidas en Libia subrayó la importancia de corregir la situación actual y avanzar en la reforma del sector de la seguridad para lograr la reconciliación. EFE
Últimas Noticias
Entierran a Jean-Marie Le Pen en la "estricta intimidad" y bajo gran dispositivo policial
El funeral de Jean-Marie Le Pen, con limitada asistencia y fuerte seguridad, se llevó a cabo en La Trinité-sur-Mer, mientras el Gobierno francés condenó celebraciones por su muerte en varias ciudades
Al menos trece desaparecidos en los incendios de Los Ángeles, que dejan once muertos
Al menos 22 detenidos por robos y saqueos en medio de incendios en el condado de Los Ángeles, mientras las autoridades continúan la búsqueda de desaparecidos y controlan varios fuegos activos
VÍDEO: Pedri desmiente el plantón de los jugadores del Barça a la selección española por el 'caso Olmo'
Pedri afirma que es falso el supuesto plantón de los futbolistas del FC Barcelona a la selección española, reafirmando su compromiso con el equipo nacional y la importancia de la final contra el Real Madrid
