Estonia incluye al primer ministro de Georgia en su lista de sancionados

Estonia amplía las sanciones por la represión en Georgia, incluyendo al primer ministro Irakli Kobajidze y a otros altos funcionarios, enfatizando la necesidad de acción por parte de la Unión Europea

Guardar

Riga, 15 dic (EFE).- Estonia reaccionó a la violencia con la que las autoridades prorrusas de Georgia reprimen las manifestaciones de la oposición europeista al decidir ampliar en 15 personas la lista de personas sancionadas por el país báltico, que pasó a incluir a este domingo al primer ministro Irakli Kobajidze.

"Hemos añadido otros 14 altos cargos y al primer ministro de Georgia a la lista de sanciones y hemos impuesto la prohibición de entrar en Estonia", declaró en un comunicado el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna.

El comunicado aclaró que los sancionados son "responsables y jueces de Georgia", además del jefe del Gobierno.

"La violencia que las autoridades georgianas emplean contra manifestantes, periodistas y líderes de la oposición es inaceptable, criminal y contraria a los derechos humanos", abundó el jefe de la diplomacia del país báltico, que apeló a los miembros de la Unión Europea (UE) a que respondan con medidas específicas a lo que ocurre en la nación del mar Negro.

"Hago un llamamiento a todos los países de la Unión Europea para que respondan a lo que está ocurriendo en Georgia e impongan medidas específicas contra quienes utilizan la fuerza indebida y la violencia brutal contra el pueblo de Georgia y socavan la democracia", manifestó el ministro estonio.

A principios de mes, Estonia ya impuso sanciones contra once responsables del Gobierno de Georgia, e incluyó en su lista de sancionados, entre otros, al ministro del Interior, Vajtang Gomelauri.

A dichas sanciones de principios de diciembre se unieron Letonia y Lituania que también pasaron a aplicar a esos once sancionados la prohibición de entrar en su territorio. EFE